Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El BCE subraya el carácter "temporal" de sus medidas de estímulo

FRANCFORT (ALEMANIA), (EUROPA PRESS)
El Banco Central Europeo (BCE) ha subrayado el carácter "temporal" de las medidas no convencionales en apoyo de los mercados adoptadas por la entidad para mantener y estimular el flujo de crédito hacia las familias y empresas, así como su compromiso para retirarlas "de manera gradual" a medida que se normalicen las condiciones financieras.
"Estas medidas excepcionales y audaces han resultado claves para el mantenimiento de la disponibilidad de crédito para los hogares y empresas", afirma la institución emisora en la última edición de su boletín mensual.
"Dada su naturaleza temporal, algunas de estas medidas no convencionales ya han sido retiradas y otras lo serán de manera gradual", apunta la entidad.

3 comentarios:

Palasaca dijo...

El BCE subraya el carácter "temporal" de sus medidas de estímulo
Reclama reformas estructurales "de gran alcance" a aquellos países que hayan perdido competitividad

FRANCFORT (ALEMANIA),(EUROPA PRESS)
El Banco Central Europeo (BCE) ha subrayado el carácter "temporal" de las medidas no convencionales en apoyo de los mercados adoptadas por la entidad para mantener y estimular el flujo de crédito hacia las familias y empresas, así como su compromiso para retirarlas "de manera gradual" a medida que se normalicen las condiciones financieras.
"Estas medidas excepcionales y audaces han resultado claves para el mantenimiento de la disponibilidad de crédito para los hogares y empresas", afirma la institución emisora en la última edición de su boletín mensual.
"Dada su naturaleza temporal, algunas de estas medidas no convencionales ya han sido retiradas y otras lo serán de manera gradual", apunta la entidad.
A este respecto, el consejero del BCE y presidente del Bundesbank, Axel Weber, principal aspirante a suceder a Jean Claude Trcihet en la presidencia de la entidad, ha reclamado la conveniencia de poner fin a la compra de deuda pública de los países de la eurozona.

Palasaca dijo...

REFORMAS ESTRUCTURALES DE GRAN ALCANCE.
Por otro lado, el BCE reclama la aplicación con carácter "urgente" de reformas estructurales "de gran alcance" que permitan mejorar las perspectivas de crecimiento sostenible.
"Se necesitan reformas importantes especialmente en aquellos países que han experimentado una pérdida de competitividad en el pasado o que presentan déficit presupuestarios y externos elevados", señala el BCE.
En concreto, la entidad presidida por Jean Claude Trichet recomienda a estas economías terminar con las rigideces de sus mercados laborales y estimular el crecimiento de la productividad, así como mejorar la competencia del mercado de productos, "especialmente los servicios", que facilitaría también la reestructuración industrial y fomentaría la innovación y la adopción de nuevas tecnologías.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno reconoce que algunos países han de afrontar retos importantes que reclaman "de forma inmediata" una actuación "correctiva" ambiciosa y creíble.
"Se necesitan planes plurianuales de consolidación creíbles, que refuercen la confianza del público en la capacidad de los gobiernos para restablecer la sostenibilidad de las finanzas públicas, reducir las primas de riesgo en los tipos de interés y respaldar así el crecimiento sostenible a medio plazo", señala el BCE.
A este respecto, la institución recomienda que los resultados presupuestarios positivos que pudieran producirse como consecuencia de factores tales como una evolución del entorno económico más favorable de lo esperado "deberían aprovecharse para acelerar el avance de la consolidación presupuestaria".

Palasaca dijo...

El BCE pide políticas que devuelvan la confianza para que bajen primas riesgo
Fráncfort (Alemania), oct (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) instó hoy a los gobiernos de la zona del euro a restablecer la confianza para que bajen las primas de riesgo en los tipos de interés.
En el editorial de su boletín mensual de octubre, publicado hoy, el BCE dijo que "se necesitan planes plurianuales de consolidación creíbles, que refuercen la confianza del público en la capacidad de los gobiernos para restablecer la sostenibilidad de las finanzas públicas, reducir las primas de riesgo en los tipos de interés y respaldar así el crecimiento sostenible a medio plazo".
El consejo de gobierno "toma nota de los anuncios que se han hecho recientemente en algunos de los países de la zona del euro en relación con las medidas para abordar los desequilibrios presupuestarios existentes", según el BCE.
Recuerda que "algunos países han de afrontar retos importantes que reclaman de forma inmediata una actuación correctiva ambiciosa y creíble".
Todos los países de la zona del euro han de reflejar en sus presupuestos para 2011 su compromiso con un proceso ambicioso de saneamiento de las finanzas públicas, apostilló el banco europeo.
El BCE recomienda que si se producen resultados presupuestarios positivos, se usen para acelerar el avance de la consolidación presupuestaria.