(Reuters) - China espera discutir un posible acuerdo de libre comercio con India durante la visita del primer ministro a Nueva Delhi esta semana, una señal de cómo las dos potencias asiáticas podrían tratar de enfriar sus tensiones sobre sus disputas económicas y fronterizas.
"El acuerdo de libre comercio es la próxima etapa (de las relaciones entre India y China). Esperamos poder iniciar el proceso", dijo a periodistas Zhang Yan, enviado chino a Nueva Delhi.
"Estamos muy optimistas en este tipo de asuntos. Creo que a nivel general, los indios creen que es positivo, pero necesitan más tiempo", agregó.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
1 comentario:
China espera negociar acuerdo comercio con India
(Reuters) - China espera discutir un posible acuerdo de libre comercio con India durante la visita del primer ministro a Nueva Delhi esta semana, una señal de cómo las dos potencias asiáticas podrían tratar de enfriar sus tensiones sobre sus disputas económicas y fronterizas.
"El acuerdo de libre comercio es la próxima etapa (de las relaciones entre India y China). Esperamos poder iniciar el proceso", dijo a periodistas Zhang Yan, enviado chino a Nueva Delhi.
"Estamos muy optimistas en este tipo de asuntos. Creo que a nivel general, los indios creen que es positivo, pero necesitan más tiempo", agregó.
Aunque un acuerdo podría tardar años, debido a los temores de India a que se puedan inundar sus mercados con productos chinos de bajo costo, la idea resalta la manera en que las potencias mundiales están tratando de fortalecer sus lazos con China, que parece ser una de las pocas fuentes de esperanza para una débil economía global.
La visita de Wen Jiabao será la primera de un primer ministro chino a India en cuatro años, y se produce a sólo un mes del viaje del presidente Barack Obama a esta nación. El presidente francés Nicolas Sarkozy y el primer ministro británico David Cameron también han visitado India este año.
A pesar del auge en el comercio bilateral en la última década y la cooperación en los asuntos globales como el cambio climático, India y China desconfían profundamente de la creciente influencia internacional del otro.
El viceministro chino de relaciones internacionales Hu Zhengyue dijo que todos los temas estarán sobre la mesa durante la visita del primer ministro a Nueva Delhi entre el 15 y 17 de diciembre. Tras esto, Wen viajará a Pakistán, un enemigo histórico de India.
"No hay nada fuera de la mesa", dijo Hu a periodistas en Pekín, añadiendo que el viaje a India apuntaba a ampliar el comercio bilateral, aumentar la cooperación y promover la paz y la estabilidad regional.
India y China planean firmar una serie de acuerdos comerciales entre los que destaca uno alcanzado en octubre para que Shanghai Electric Group Co (2727.HK) venda equipos de energía y servicios relacionados por 8.300 millones de dólares a la india Reliance Power (RPOL.BO).
El déficit comercial de India con China creció a 16.000 millones de dólares entre 2007-08 desde los 1.000 millones de dólares en 2001-02, según datos de la aduana india. China es el mayor socio comercial de India, y se espera que este año el comercio bilateral alcance los 60.000 millones de dólares.
Publicar un comentario