
Invertia.
(Click en título)
El Gobierno vetó en agosto del 2024 la oferta de los húngaros de Magyar Wagon por el 100 % de la compañía. Más recientemente, el Ejecutiv...
Implanta en tu Mente Pensamientos de Salud y Riqueza.
Piensa y Medita sobre ello todo el tiempo que puedas. No admitas otros Pensamientos en tu Mente.
Deseo, Visión, Intención, y Fé con Gratitud hacia el Supremo; así conseguirás lo que te propongas.
Actúa como si lo tuvieras y lo conseguirás.
No olvides nunca que el Pensamiento, y su manifestación en Palabras, crean realidad.
Lo Pensado es Creado.
Utiliza tu Voluntad para actuar de esta forma en todos los ámbitos de tu Vida.
2 comentarios:
a ver a cuantos despiden los destroyer.
Washington, 31 may (EFECOM).- Alrededor de un 50% de los tenedores de bonos de General Motors (GM) ha aprobado la propuesta para eliminar la deuda del fabricante de automóviles a cambio de hasta un 25% de la nueva GM.
El periódico "The New York Times" dijo hoy que un grupo de acreedores que representa algo más del 50% de los 27.200 millones de dólares de deuda no asegurada que tiene GM aprobó ayer la oferta del Departamento del Tesoro estadounidense.
Los tenedores de bonos tenían hasta las 17.00 hora local (21.00 GMT) del sábado para aprobar la oferta, que mejoraba la propuesta inicial.
El lunes, el presidente de General Motors, Fritz Henderson, ha convocado una rueda de prensa en Nueva York durante la que se espera que anuncie que el fabricante se ha declarado en quiebra al no haber logrado reestructurar su deuda.
Aún así, la aprobación por parte de más del 50% de los acreedores de los planes de reestructuración de Washington facilitará que General Motors emerja rápidamente de la bancarrota.
En un principio, el Tesoro y GM habían ofrecido un 10% de la nueva GM a cambio de la eliminación de al menos el 90% de los 27.200 millones de dólares de deuda, pero la propuesta fue rechazada por los tenedores de bonos, que la consideraban insuficiente.
El jueves GM reveló que el Gobierno estadounidense mejoró la propuesta, al ofrecer hasta un 25% de la nueva GM a los acreedores. EFECOM
Publicar un comentario