
MADRID (EFE Dow Jones)
El Gobierno español rebajó sus previsiones de producción económica para los próximos años al tiempo que elevó sus estimaciones de déficit público.
En un comunicado, el Gobierno dijo que ahora prevé que el producto interior bruto caiga un 3,6% en 2009 y un 0,3% en 2010. Las previsiones anteriores apuntaban que el PIB caería un 1,6% este año y que habría un crecimiento del 1,2% el próximo.
El Gobierno también prevé que el déficit presupuestario se amplíe hasta el 7,9% del PIB en 2010, en comparación con una previsión anterior del 4,8%. Además, estima que el déficit caerá al 5,2% en 2011, aunque esta cifra supera a la previsión anterior del 3,9%.
Para el año 2012, el Gobierno espera un déficit del 3%, en línea con los requerimientos de la Unión Europea para los países que usan el euro.
En un comunicado, el Gobierno dijo que ahora prevé que el producto interior bruto caiga un 3,6% en 2009 y un 0,3% en 2010. Las previsiones anteriores apuntaban que el PIB caería un 1,6% este año y que habría un crecimiento del 1,2% el próximo.
El Gobierno también prevé que el déficit presupuestario se amplíe hasta el 7,9% del PIB en 2010, en comparación con una previsión anterior del 4,8%. Además, estima que el déficit caerá al 5,2% en 2011, aunque esta cifra supera a la previsión anterior del 3,9%.
Para el año 2012, el Gobierno espera un déficit del 3%, en línea con los requerimientos de la Unión Europea para los países que usan el euro.
2 comentarios:
El PSOE debe permanecer en el Gobierno, que para algo le votaron los ciudadanos.
Pero González, Guerra, ... deberían cambiar a ZP, PUES NO CREO QUE QUIERA DIMITIR.
ZP ha demostrado que España es demasiado para él, no puede.
El principio de la crisis fue verano de 2007, y dos años más tarde estamos ante el principio del calvario, pero ya está reconocido.
A partir de ahora, la gente tomará conciencia de que las cosas se pondrán algo más negras, pero no mucho más, pero que ya nunca volveremos a los años anteriores.
España en su sitio, y ZP a matarnos a impuestos, primero energía y tabaco. Luego llegarán el alcohol y otros, y más tarde la subida de IVA.
La fiesta hay que pagarla... y las crisis se prolongan cuando se comiezan a pagar las facturas.
Publicar un comentario