Leyendo el GENIAL artículo de David Plaza, me veo en la obligación de comentar unos temas relativos al título referenciado.
Obviamente, he visto Varios Sistemas de Trading, su código fuente, y debido a mi formación Matemática los entiendo todos. Operé hace años con ellos alguna vez, pero como no entendía el porqué los dejé.
El Gaje del Matemático Fundamentalista es que si no entiendes el por qué de las cosas, aunque comprendas las fórmulas, las dejas.
Utilizan Fórmulas muy complejas, desde funciones trigonométricas, funciones logarítmicas, fractales que no son más que funciones simétricas o inversas, La ley de los grandes números, funciones de distribución, esperanza, varianza, límites de funciones, derivadas, ley del azar, Cálculo Probabilístico (el que más me interesó) , desviación típica, Bernoulli, coeficientes de correlación lineal .... en resumen, un sín fín de fórmulas que con el paso del tiempo aprendí que solo sirven para justificar los Sistemas de Trading Automático, pues habiendo estudiado alguno, y entendiendo todas las fórmulas, no veía la tésis por ningun lado.
En aquella época, una licencia para un usuario costaba 30.000 Dólares, no sé por donde andarán ahora. Tuvieron éxito porque muchas manos fuertes lo utilizaban, y todavía algunas lo siguen utilizando. Y si todos utilizan lo mismo, echan a los blandos y débiles traders del mercado.
Pero su productividad ahora es menor, ya que están todos cortos y no pueden incorporar (por que es imposible la Psicología de Masas).
El Método de Sun.Tzu es Simple, pero hay que estudiarlo, practicarlo y entenderlo bien en la biblioteca; consta de 10 puntos :
1.- Las Cuatro Fases de la Bolsa
2.- Psicología de Masas
3.- Producción Industrial
4.- La famosa fórmula del Profesor Bacterio que nos proporciona números para Vender con Plusvalías y Minimizar Pérdidas.
5.- Teorema de Black Shirt Platform.
6.- Demostración de Máximos y Mínimos.
7.- Teoría de Juegos.
8.- Tácticas de Labouchere Inverso y Martingale.
Estos 8 ya están publicados en Biblioteca, me faltan dos.
Eso sí, el punto 4 como es lógico, nunca lo podré explicar ... excepto a mis 2 hijos y si quieren utilizarlo de mayores.
Como decía Kostolany, siempre es interesante tener un hijo especulador/inversor, porque puede ayudar a los otros hermanos en caso de problemas.
Y lo que dice David Plaza, saber que los mercados son lo mejor, si no los amas y sólo persigues plusvalías (codicia) nunca llegarás por este camino a ser financieramente independiente.
PD : Pericles, sí, siempre abrazos y besos, siempre ... amén de explicar como tienen que dirigir su camino.
Vidal.
8 comentarios:
Sin esfuerzo, no hay recompensa.
nadie dice que esto de los mercados sea facil. si lo fuera. todo el mundo estaria aqui chupando del bote. cuando encontramos a alguien que sabe mas de lo normal. las preguntas hacia esa persona son brutal. -cuando compro?, -cuando vendo?, Que compro? etc etc.
Es el primer blog que encuentro, que de una manera clara y concisa, te enseñan a pescar. luego ya se vera, que clase de pescadores somos.
Desde aqui, lo que yo quiero aprender es a ser mano dura. luego vendran otros aprendizajes. quien mucho abarca, poco aprieta. pues lo mismo. cada uno, en funcion de sus posibilidades, y dedicacion a ello. obtendra mayores conocimientos, y mejores resultados.
NO hay que desfallecer, por si no ganamos u operamos como los maestros. pues no somos maestros. solo aprender de ellos. la IF. en mayor o menor medida, llegara. lo que importe es que llegue.
Estoy deacuerdo. Yo en mi caso tengo que estudiar mucho todo lo relacionado con la bolsa. Creo que este es el mejor sitio para aprender.La presión la llevo bien,
Estaré cinco días fuera, sin posibilidad de conexión.
gracias vidal,,,,,mil gracias,,,,creo que tus hijos seran grandes especuladores,,,,,viviran del mercado,,,,pues tienen un gran padre.
Excelente artículo.
Por lo sencillo de entender, y lo complicado de llevar a la práctica.
Muchos leen libros de Kostolany, Graham, Buffet, Jim Rogers, J. Livermore, Soros, Aitor Zárate, J.L. Cava (por decir algún español contemporáneo), etc etc y creen que conseguir la IF es posible. Pero ellos jamás la llevarían a la práctica, básicamente por las siguientes razones:
- No les gustan los mercados.
- Ser exclavos de sus trabajos es más seguro, y socialmente mejor visto.
- El miedo al fracaso o a perder no dejarán que se actúe con libertad ni confianza en el método, y se echará todo por tierra tomando decisiones equivocadas presas del pánico.
- Las posibles malas decisiones no tienen sólo consecuencias sobre uno mismo, sino sobre su familia y su futuro.
Soy consciente de lo que digo, porque estoy precisamente en el último punto y he dejado muy atrás los restantes, no sin esfuerzo.
Ahora es cuando a medio plazo hay que dar el paso definitivo. Básicamente porque si no se hace, nunca sabrás si lo hubieras logrado, y lo que es peor, haber conseguido la IF (y con ella la libertad) con una actividad que realmente te apasiona.
y que por cierto (hoy que es dia de elecciones en las que por cierto no pienso ir a votar), los mercados son agnósticos a quien gobierne... de hecho gane quien quien gane, harán lo necesario para mantener los mercados.
Un dato:
- Si vivo de especular tengo que pagar "sólo" el 18% de mis ganancias.
- Si vivo de mi trabajo, hasta Mayo trabajo para el Gobierno. Los impuestos te barren como tengas un sueldo.
hola amigos, buenas tardes.
con los derivados nunca conseguirás la independencia financiera, básicamente al utilizar sistemas de trading.
los sistemas de trading son una máquina de hacer comisiones.
lo importante es tener una estrategia para el trading diario o semanal y el medio plazo.
i.e dos timming.
a partir de ahí todo es más fácil.
como no ibas a sacarme de donde estaba siendo como eres ....???
Creo que nadie lo ha comentado, pero bonita foto.
La familia es lo mejor que tenemos en la vida (las buenas familias claro está)
Gracias Oráculo
Publicar un comentario