
Citigroup Inc. señaló que prestará US$4.000 millones adicionales a Gobiernos estatales y locales, entidades municipales y organizaciones de servicios de salud en Estados Unidos, a medida que busca impulsar la economía a través de un mayor financiamiento.
El financiamiento tendrá el apoyo de capital del Programa de Alivio para Activos con Problemas, orquestado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Citi recibió US$45.000 millones mediante la infusión de capital.
Las acciones de Citi caían recientemente 14 centavos, o el 3,6%, a US$3,80. Pese a haber subido más del 52% durante el mes hasta el cierre del lunes, ha descendido un 80% en el último año.
Los US$4.000 millones se suman a US$5.000 millones para el programa de préstamos a entidades municipales del primer trimestre. La compañía ha indicado que busca que el programa ayude a financiar la construcción de escuelas, aeropuertos, hospitales y otras obras de infraestructura.
Los nuevos programas TARP aprobados en Citi ascendieron a US$6.000 millones en el segundo trimestre, e incluyeron US$2.000 millones en financiamiento para concesiones de préstamos hipotecarios a través de líneas crediticias mayoristas. Citi indicó que proveerá a los emisores líneas de crédito colateralizadas respaldadas por hipotecas residenciales.
La compañía señaló también que ha puesto US$330.000 millones como crédito disponible a clientes, empresas y comunidades en Estados Unidos desde octubre, incluyendo US$129.700 millones en el segundo trimestre, un aumento del 8% frente al primer trimestre. Los préstamos nuevos a consumidores estadounidenses sumaron US$56.200 millones, un aumento secuencial del 22%.
2 comentarios:
muy bien, estoy dejando contenidos programados para todo el día.
eha un vistazo, puedes poner la hora en opciones y te lo deja programado para esa hora.
hiperinflación se acerca, se me olvidaba.
Publicar un comentario