La potencial operación, que podría convertirse en la mayor inversión internacional de China, pone de manifiesto el creciente apetito del país asiático por obtener recursos energéticos a escala mundial y su disposición a ofrecer grandes sumas de dinero para conseguirlo. También subraya la ambición de CNPC por reforzar su presencia en América del Sur, entre otras regiones del mundo.
El acuerdo sería otro ejemplo de la forma en que las empresas chinas ahora colaboran para comprar activos energéticos en otros países, tras años de trabajar en forma independiente.
El acuerdo sería otro ejemplo de la forma en que las empresas chinas ahora colaboran para comprar activos energéticos en otros países, tras años de trabajar en forma independiente.
Wall Street Journal - Click en Título
No hay comentarios:
Publicar un comentario