Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La morosidad sube hasta el 4,99% en octubre, la más alta en trece años


MADRID, (EUROPA PRESS)
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros cooperativas y establecimientos financieros de crédito a particulares y empresas volvió a repuntar en octubre hasta 4,99%, la más alta en trece años, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
La mora, que descendió en el mes de septiembre hasta el 4,85% desde el 4,93% del mes de agosto, volvió a repuntar en octubre y duplica la de hace un año, cuando se situaba en el 2,92%. Además, el dato de octubre el más elevado desde agosto de 1996, cuando también se situó en el 4,99%.
Los créditos dudosos totales se situaron en octubre en 91.531 millones, el doble que en octubre de 2008. Excluyendo los establecimientos financieros de crédito, que tienen una mora muy elevada, el dato de la morosidad se situó en octubre en el 4,86%, frente al 4,72% de septiembre y el 2,83% de octubre de 2008.
Por entidades, los establecimientos financieros de crédito continúan liderando la mora, con un 9,79% en octubre, seguidos de las cajas de ahorro, con el 5,26%, los bancos, con el 4,59% y las cooperativas de crédito, con el 3,85%.
El sector reconoce que la morosidad continuará aumentando hasta finales de año como consecuencia del deterioro de la actividad económica y el aumento del paro, aunque aseguran que la tasa de crecimiento se ha ralentizado en tasa intermensual e intertrimestral.

No hay comentarios: