Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Baja la confianza de los franceses en la economía


Los franceses se muestran más pesimistas sobre la economía del país y en mayo el indicador que mide su confianza en la situación general se ha degradado un punto, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE). Este índice no ha parado de bajar desde principios de año, periodo en el que se ha deteriorado en 8 puntos hasta situarse en 38, indicó el INSEE en un comunicado. Ha cambiado poco la opinión de los franceses sobre su situación financiera o su nivel de vida pasado, pero las perspectivas sobre el futuro han empeorado.

1 comentario:

Palasaca dijo...

Desciende la confianza de los franceses en la economía en mayo
París, may (EFECOM).- Los franceses se muestran más pesimistas sobre la economía del país y en mayo el indicador que mide su confianza en la situación general se ha degradado un punto, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Este índice no ha parado de bajar desde principios de año, periodo en el que se ha deteriorado en 8 puntos hasta situarse en 38, indicó el INSEE en un comunicado.
Ha cambiado poco la opinión de los franceses sobre su situación financiera o su nivel de vida pasado, pero las perspectivas sobre el futuro han empeorado.
Los particulares franceses son más pesimistas en lo que se refiere a su propia situación financiera futura, con una caída de tres puntos con respecto a abril y de ocho en lo que va de año.
Algo similar sucede con la evolución del nivel de vida en Francia, que ha caído 5 puntos en un mes y 16 desde enero pasado.
Ha aumentado, sin embargo, el número de franceses que consideran que es oportuno hacer compras importantes.
Pero cae ligeramente la cifra de los que anticipan un incremento del desempleo, aunque este indicador se mantiene todavía muy por encima de la media a largo plazo.
Los franceses estiman que la inflación pasada ha disminuido, pero aumentan los que consideran que crecerá en el futuro.
Se mantiene la opinión sobre la situación financiera, que está por encima de la media a largo plazo, al igual que su consideración sobre su capacidad de ahorro, mientras que son menos los que creen que es un buen momento para ahorrar.