Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El consumo en Francia se contrae un 1,2%


El consumo interno de los particulares de productos manufacturados se contrajo en Francia el 1,2% en abril pasado, en particular por la caída de los gastos en automóviles, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE). El retroceso en el consumo de los particulares en abril, tradicional motor del crecimiento del consumo en Francia, se produce después de que en marzo se incrementara el 1,6%, señaló el INSEE en un comunicado.

1 comentario:

Palasaca dijo...

El consumo interno se contrae en Francia en abril un 1,2%
París,may (EFECOM).- El consumo interno de los particulares de productos manufacturados se contrajo en Francia el 1,2% en abril pasado, en particular por la caída de los gastos en automóviles, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
El retroceso en el consumo de los particulares en abril, tradicional motor del crecimiento del consumo en Francia, se produce después de que en marzo se incrementara el 1,6%, señaló el INSEE en un comunicado.
El menor consumo de productos duraderos fue la principal causa de ese retroceso, con un descenso del 4,4%, tras el aumento del 2% registrado el mes anterior.
En particular, afectó el descenso de las compras de vehículos ligada a la reducción de primas gubernamentales a su adquisición, lo que hizo que se prolongara el retroceso de este mercado, con una bajada del 9,5% en abril tras haber disminuido el 11,2% en marzo.
Esas cifras contrastan con las fuertes subidas registradas a finales de 2009, en pleno apogeo de las primas a la compra de vehículos, cuando se registraron aumentos del 12,5% en la venta de automóviles en el último trimestre.
También se contrajeron en abril las ventas en equipamiento para la vivienda, el 0,3%, después de subir el 0,8% en marzo.
Los gastos en vestimenta se redujeron el 1,2%, tras aumentar el 4,4% de marzo.
Ese retroceso se vio en parte compensado por el incremento del 0,8% de las ventas de otros productos manufacturados, una subida sustentada por el dinamismo de las ventas de productos de bricolaje y edición, que compensaron la caída de las ventas de relojería y joyería, precisó el INSEE.
Estadística revisó al alza los datos de marzo pasado, cuando el crecimiento del consumo de los particulares en productos manufacturados fue del 1,6% y no del 1,2% anunciado inicialmente.
EFECOM