Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La OCDE eleva el crecimiento de Brasil al 6,5% en 2010 y al 5% en 2011


París, may (EFECOM).- La economía brasileña, en la línea con los otros grandes países emergentes, está mostrando una capacidad de recuperación con más vigor de lo anticipado hace unos meses, por eso la OCDE ha revisado su previsión de crecimiento hasta el 6,5% para 2010 y hasta el 5% en 2011.
Estas cifras aparecen en el informe semestral de perspectivas publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y suponen una neta corrección al alza de 1,7 puntos y cinco décimas, respectivamente, comparadas con la previsión de noviembre pasado.
Aunque la economía brasileña cayó un 0,2% en el conjunto de 2009, desde mediados de ese ejercicio la recuperación se estaba fraguando y de hecho el Producto Interior Bruto (PIB) en términos reales ya estaba por encima de su nivel anterior a la crisis, destaca la organización.
Entre las razones de que Brasil volviera tan rápidamente a la senda de la expansión está en primer lugar que la política monetaria y los estímulos fiscales favorecieron la inversión y el consumo privado, lo que se ha traducido por ejemplo en un aumento de las importaciones.
El gigante suramericano también se ha beneficiado de la inflexión en el ciclo de reconstitución de las existencias de las empresas y de la subida de los precios de las materias primas que exporta.
Y según los autores del informe, los indicadores de corto plazo siguen abundando en la idea de que la demanda interna es la que va tirando de la economía brasileña en la primera mitad de 2010.
La OCDE calcula que el buen comportamiento de la recaudación fiscal va a permitir cumplir con el objetivo de un excedente del 3,3% del PIB tanto este año como el próximo, con la consecuente reducción del endeudamiento público. EFECOM

No hay comentarios: