Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Los gastos de consumo en EE.UU. no registran cambios en abril

WASHINGTON (Dow Jones)
Los consumidores estadounidenses ahorraron en abril una mayor porción de sus ingresos, lo que hizo que sus gastos no registren cambios el mes pasado pese a que los precios permanecieron bajos.
Los gastos personales no registraron cambios en abril frente al mes previo, cuando ascendieron un 0,6%, informó el viernes el Departamento de Comercio.
Los ingresos personales ascendieron el 0,4% tras crecer también un 0,4% en el mes anterior. Originalmente, el gobierno señaló que los ingresos de marzo habían aumentado un 0,3%.
Los economistas consultados por Dow Jones Newswires esperaban, en promedio, que los ingresos aumentaran el 0,4% en abril y que los gastos crecieran el 0,1%.
En lo que se refiere a los indicadores de los precios en el informe, el índice básico de precios para los gastos de consumo personal, que excluye los alimentos y la energía, ascendió el 0,1% en abril frente al mes previo.
El alza interanual fue del 1,2% en abril.
La Reserva Federal observa de cerca este índice básico en busca de señales sobre las presiones inflacionarias.
La Fed define su meta estatutaria para la estabilidad de los precios como un rango de inflación de entre el 1,5% y el 2%.
El índice general de precios para los gastos de consumo personal no registró variación en abril en relación a marzo y subió un 2,0% sobre una base interanual.
El informe del viernes mostró que los estadounidenses ahorraron US$398.500 millones en abril, para una tasa de ahorro del 3,6% frente al 3,1% del mes previo.

No hay comentarios: