El principal índice de Tokio, el Nikkei, cayó en la sesión de hoy el 0,13% hasta los 9.901 puntos. La elección de un nuevo Primer Ministro ha tranquilizado a los mercados. El hasta ahoro ministro de Finanzas, Naoto Kan, ha sido nombrado candidato a Primer Ministro. Kan tiene fama de conservador y partidario de mantener un yen débil.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
3 comentarios:
El Nikkei baja 13,00 puntos, el 0,13%, hasta los 9.901,19 puntos
Tokio,jun (EFECOM).- El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio cayó hoy al cierre 13,00 puntos, o el 0,13%, hasta situarse en los 9.901,19 puntos.
El índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió por su parte 0,48 puntos, el 0,05%, hasta los 890,16 enteros. EFECOM
El conservador Naoto Kan se convertirá en nuevo primer ministro de Japón
TOKIO, jun (Reuters)
El ministro de Finanzas de Japón, Naoto Kan, un conservador en el ámbito fiscal en su día conocido por luchar contra los burócratas, fue elegido el viernes para ser el próximo primer ministro de Japón, en un momento en el que el partido oficialista trata de recomponer su imagen de cara a elecciones legislativas.
Kan, de 63 años, se convertirá en el quinto primer ministro de Japón en asumir el cargo en tres años, mientras el país lucha por controlar una gran deuda pública, busca estrategias de crecimiento en una población envejecida, y gestiona las relaciones con aliados como Washington y China.
El Partido Democrático de Japón eligió a Kan por abrumadora mayoría para suceder al impopular primer ministro Yukio Hatoyama, que renunció hace días en vísperas de unas elecciones en la Cámara Alta en julio que el oficialismo necesita ganar para poder llevar adelante sus políticas.
Más tarde, Kan fue votado en la poderosa Cámara Baja del parlamento japonés.
"Junto con todos ustedes, primero quisiera reunir políticas o planes firmes para reconstruir Japón (...) de cara a las elecciones en la Cámara Alta", dijo Kan en su discurso de aceptación antes de dejar el escenario y alzar el puño.
La llegada de Kan al poder podría significar medidas más audaces para controlar la deuda pública, que ya tiene un tamaño que duplica el de la economía nipona, aunque se enfrenta a la oposición de muchos dentro de su partido antes de las elecciones.
Hatoyama, tras una caída pronunciada en sus índices de aprobación, dimitió el miércoles apenas ocho meses después de que el Partido Democrático llegara al poder prometiendo recortar el gasto, arrebatando el control de la política a los burócratas, y dando a los consumidores más dinero para estimular la demanda doméstica.
Su abrupta partida generó preocupación entre los inversores de que el Gobierno aplazará los esfuerzos para diseñar planes, que se iban a conocer este mes, destinados a recortar la deuda pública y elaborar estrategias de crecimiento.
Los mercados financieros en general recibieron con agrado la designación de Kan, que fortalece las perspectivas del oficialismo en las urnas aunque muchos se preguntan cuánto podrá cambiar.
Kan, un ex ministro de Salud que comenzó en la política como un militante de base, se ha labrado una imagen de conservador en el ámbito fiscal y crítico ocasional del banco central desde que asumió su cargo en el Ministerio de Finanzas en enero.
Como ministro, Kan ha presionado al banco central para que haga más contra la deflación, aunque por ahora el Gobierno y el Banco de Japón parecen estar manejando el mismo manual de economía.
Publicar un comentario