Las empresas cotizadas españolas abonaron entre enero y abril 3.593 millones de euros en concepto de dividendos, el 68% menos que los 11.205 millones abonados en el mismo periodo del año anterior, según las estadísticas publicadas hoy en la revista de Bolsas y Mercados Españoles (BME). De este modo, en los cuatro primeros meses del año las cotizadas españolas repartieron 3.593 millones de euros, de los cuales unos 3.583 millones correspondieron a dividendos, 9,6 millones a primas de emisión y 670.000 euros a devolución de aportaciones.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
1 comentario:
Las cotizadas redujeron un 70% los dividendos hasta abril, con 3.583 millones
MADRID,(EUROPA PRESS)
Las sociedades cotizadas repartieron en los cuatro primeros meses del año 3.583,51 millones de euros en dividendos, lo que supone una reducción del 70% respecto a los más de 12.000 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
En conjunto, la retribución total al accionista alcanzó hasta abril 3.593 millones, de los que 3.383 correspondían a dividendos y 9,60 millones a la devolución de primas de emisión.
Entre las razones que explican la fuerte caída en relación al ejercicio anterior es que muchas compañías adelantaron al mes de diciembre los dividendos que tradicionalmente pagaban en enero por motivos fiscales, llegando a distribuir en conjunto más de 3.000 millones de euros. En enero, las cotizadas repartieron casi 1.400 millones de euros, mientras que el resto lo distribuyeron en febrero.
A pesar del descenso interanual, las compañías lograron repartir más de 3.000 millones de euros durante los cuatro primeros meses del año, con lo que de continuar así, 2010 también podría dejar importantes beneficios para los accionistas, tras obtener 32.298 millones durante 2009.
La retribución durante el pasado ejercicio se incrementó un 15% a pesar de la crisis, y entre las compañías con mayores dividendos se situó Endesa, que en marzo repartió 4.556 millones de euros.
Publicar un comentario