Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Las acciones en EE.UU. cierran en baja y el Dow acumula sietes sesiones con pérdidas

NUEVA YORK (Dow Jones)
Los principales índices de acciones en Estados Unidos cerraron el viernes a la baja luego que un débil informe mensual sobre el empleo y un descenso en los pedidos de fábrica alimentaran las preocupaciones sobre una desaceleración en la recuperación económica estadounidense.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 46 puntos, o el 0,5%, a 9686, tras ingresar brevemente a territorio positivo poco antes del cierre. Con el descenso de hoy, el Dow cayó por séptima sesión consecutiva, su racha perdedora más prolongada desde octubre del 2008.
Entre sus componentes más débiles, Caterpillar, Bank of America y DuPont cayeron un 1,3%, mientras que General Electric descendió un 1,7%.
El Índice Compuesto Nasdaq bajó 10 puntos, o el 0,5%, a 2092 y el índice Standard &Poor's 500 retrocedió 5 puntos, o el 0,5%, a 1023, presionado por el sector de consumo discrecional. International Game Technology bajó un 3,3%, Wynn Resorts cayó un 1,8% y Office Depot descendió un 1,5%.
Los tres índices bursátiles principales fijaron el viernes sus niveles de cierre más bajos del 2010. La economía estadounidense eliminó empleos en junio por primera vez este año y la tasa de desempleo se mantuvo elevada, lo que probablemente incrementará las preocupaciones en cuanto a que el ritmo de la recuperación podría desacelerarse en el segundo semestre.
Las nóminas de empleos no agrícolas disminuyeron en 125.000 el mes pasado, luego que 225.000 empleados del gobierno, que habían sido contratados temporalmente para el Censo de 2010, perdieran su trabajo, informó el Departamento de Trabajo.
Durante el mes, sólo se crearon 83.000 empleos en el sector privado.
La tasa de desempleo, por su parte, se ubicó en el 9,5% durante junio, una reducción frente al 9,7% del mes anterior.
Los economistas habían proyectado, en promedio, que las nóminas se redujeran en 110.000 en junio y que la tasa de desempleo se ubicara en el 9,8%.
Wall Street también digirió un informe sobre los pedidos de fábrica, los que cayeron el 1,4% en mayo, frente a las expectativas de los analistas de una disminución del 0,8%.
"El mensaje principal de hoy es que el crecimiento del empleo continúa siendo menos que robusto y está teniendo dificultades para cobrar impulso", dijo Michael Cuggino, director general y gerente de cartera de Permanent Portfolio Family of Funds.
Eli Lilly dio un impulso al sector de los servicios de salud luego que la firma anunciara que adquirirá Alnara Pharmaceuticals Inc., empresa que no se cotiza en bolsa y que se dedica al desarrollo de tratamientos para problemas del metabolismo.
La acción de Eli Lilly avanzó el 1,7%.
Las empresas mineras ascendieron luego que el nuevo plan de gravámenes al sector por parte del gobierno australiano incluyera importantes concesiones, incluida una reducción del principal impuesto.
La acción de Freeport-McMoRan Copper & Gold trepó el 0,6% y la de Owens-Illinois subió el 1,4%.
Google bajó el 0,7%.
La compañía informó el jueves que comprará por US$700 millones ITA Software, firma de software de información de vuelos.

No hay comentarios: