Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Los mercados cerraron sin dirección por temores sobre la economía

NUEVA YORK (Dow Jones)
Las acciones en Estados Unidos cerraron el viernes sin una dirección clara, en una sesión en la que se recuperaron de un descenso inicial para alternar entre el territorio ligeramente positivo y negativo luego de la publicación de un informe que mostró un crecimiento económico más lento en el segundo trimestre.
Sin embargo, las acciones registraron en el mes de julio sus mayores alzas en varios meses.
Tras llegar a caer 120 puntos temprano en la sesión, el Promedio Industrial Dow Jones cerró con un leve descenso de 1 punto a 10466. Sin embargo, el índice subió un 7,1% en julio, su primer mes positivo desde abril y el mayor ascenso mensual desde julio del año pasado.
Merck presionó al índice al descender un 1,7%.
La farmacéutica registró una ganancia de US$752,4 millones, o 24 centavos por acción, entre abril y junio, una caída del 52% frente a un año antes.
Los ingresos aumentaron un 92% a US$11.350 millones gracias a la adquisición de Schering Plough. Los analistas esperaban que la firma anunciara ingresos de US$11.460 millones.
Merck redujo además su proyección de ganancias para 2010 y rebajó el extremo superior de su estimación de ventas para el año.
Intel cayó un 2% luego que se informara que la compañía estaría cerca de completar un acuerdo para comprar la división de chips inalámbricos de Infineon Technologies AG.
Chevron bajó un 0,3%.
La petrolera registró una ganancia de US$5.410 millones en el segundo trimestre, o US$2,70 por acción, cerca de tres veces el beneficio de US$1.750 millones, u 87 centavos por acción, de un año antes. Los ingresos se elevaron un 29% a US$51.050 millones. Los analistas esperaban, en promedio, que la firma anunciara una ganancia trimestral de US$2,44 por acción e ingresos de US$52.530 millones.
Sin embargo, los descensos del Dow fueron limitados por el ascenso del 1,4% en Boeing y del 0,5% en Caterpillar y 1,6% en Home Depot.
El Índice Compuesto Nasdaq ascendió 3, o un 0,1%, a 2255, y trepó un 6,9% en julio.
 El Standard & Poor's 500 avanzó una fracción a 1102, pero ascendió también un 6,9% en el mes. "Este mes ha sido un indulto positivo tras los dos meses anteriores", dijo Wasif Latif, vicepresidente de inversiones en acciones de USAA Investment Management.
"Aunque la meta podría ser algo moderada para el tercer y cuarto trimestres, en el balance fue una muy buena temporada de resultados".
Agregó que "el hecho de que las cifras económicas hayan sido variadas y no negativas en su conjunto probablemente es algo positivo. Qué sensación de alivo de que puede que no estemos sufriendo una doble caída".
Los descensos tempranos se produjeron luego que el Departamento de Comercio informara que el producto interno bruto de Estados Unidos creció a una tasa anual ajustada por factores estacionales del 2,4% entre abril y junio.
Los economistas esperaban un ascenso del 2,5% en el segundo trimestre.
En el primer trimestre, la economía se expandió un 3,7%, porcentaje revisado al alza frente a la estimación inicial de un crecimiento del 2,7%.
Sin embargo, todas las estimaciones para el crecimiento en los períodos previos, que se remontan al inicio del 2007, fueron revisadas a la baja.
Sin embargo, el mercado se recuperó parcialmente luego que el Instituto de Gestión de Suministros de Chicago informara que su barómetro empresarial -conocido previamente como índice de gerentes de compras de Chicago- subió 62,3 en julio desde la lectura de 59,1 en junio. Los analistas habían pronosticado un leve descenso.
Entre otras acciones destacadas, Alcatel-Lucent subió un 14,6% después de que la fabricante de equipos de telecomunicaciones franco-estadounidense confirmara sus metas para todo el año y registrara ingresos superiores a los esperados en el segundo trimestre pese a problemas actuales con los suministros.
Genworth Financial cayó un 14%.
La firma de seguros de vida registró una ganancia en el segundo trimestre a medida que un descenso en los pagos superara a la caída en los ingresos, pero el crecimiento en la ganancia básica no cumplió con las expectativas de los analistas.

No hay comentarios: