Pekín, ago (EFECOM).- Los beneficios netos de la compañía aérea Air China, la mayor del país asiático, se dispararon un 60% en el primer semestre de 2010, hasta los 4.690 millones de yuanes (543 millones de euros).
Según publicó hoy el periódico oficial "China Daily", la aerolínea mejoró sus resultados gracias al incremento de la demanda de pasajeros y carga.
Air China, con sede en Pekín, explicó que los ingresos por las operaciones de pasajeros se incrementaron un 47,8% entre enero y junio, hasta los 29.400 millones de yuanes, con un total de 26,3 millones de pasajeros.
Sin embargo, los mejores resultados se dieron en el transporte de mercancías, cuyo valor se dobló tras aumentar un 109,1%, hasta los 4.130 millones de yuanes.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Beneficios de Air China se disparan un 60% en primer semestre 2010
Pekín,ago (EFECOM).- Los beneficios netos de la compañía aérea Air China, la mayor del país asiático, se dispararon un 60% en el primer semestre de 2010, hasta los 4.690 millones de yuanes (543 millones de euros).
Según publicó hoy el periódico oficial "China Daily", la aerolínea mejoró sus resultados gracias al incremento de la demanda de pasajeros y carga.
Air China, con sede en Pekín, explicó que los ingresos por las operaciones de pasajeros se incrementaron un 47,8% entre enero y junio, hasta los 29.400 millones de yuanes, con un total de 26,3 millones de pasajeros.
Sin embargo, los mejores resultados se dieron en el transporte de mercancías, cuyo valor se dobló tras aumentar un 109,1%, hasta los 4.130 millones de yuanes.
"El aumento de ganancias se debió mayoritariamente a la demanda creciente de servicio de transporte aéreo, en tanto que la economía global se recuperó de la recesión y la economía nacional china mantuvo un crecimiento relativamente rápido en la primera mitad del año", remarcó la compañía.
En enero, Air China, de propiedad estatal, recibió una inyección de capital de 1.500 millones de yuanes (152 millones de euros) por parte del Gobierno chino para hacer frente a gastos por adquisiciones de Air China Cargo, su filial de transporte de mercancías.
La compañía se convirtió en la última de las tres grandes aerolíneas chinas (las otras dos son China Eastern y China Southern) en recibir dinero estatal.
La mayor compañía aérea de China registró unos beneficios netos de 5.000 millones de yuanes en 2009 (550 millones de euros), después de un 2008 en pérdidas por el impacto de la crisis económica.
Publicar un comentario