Pekín, ago (EFECOM).- El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing planea doblar el tamaño de su factoría de producción de partes de avión en Tianjin (noreste de China), según publicó hoy el periódico oficial "China Daily".
La compañía explicó que la ampliación responde a la necesidad de abastecer la creciente demanda, dentro de la recuperación del sector aeronáutico a nivel mundial.
"Nuestra factoría de Tianjin está completa actualmente con 600 empleados. Tenemos que aumentar el tamaño porque las necesidades de las aerolíneas comerciales crecen rápido", declaró David Wang, presidente de Boeing China.
Con la actual capacidad, la planta produce 4.000 piezas al mes, estructuras secundarias y partes interiores para los modelos Boeing 737, 747, 767, 777 y también el 787 Dreamliner, última novedad de Boeing y fabricado con fibra de carbono y titanio.
La fabrica de Tianjin es una "joint-venture" entre la empresa estadounidense -que posee el 80%- y la Corporación de Industria de Aviación, el principal fabricante chino del sector, con el restante 20%
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
1 comentario:
Boeing doblará el tamaño de su factoría en el noreste de China
Pekín, ago (EFECOM).- El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing planea doblar el tamaño de su factoría de producción de partes de avión en Tianjin (noreste de China), según publicó hoy el periódico oficial "China Daily".
La compañía explicó que la ampliación responde a la necesidad de abastecer la creciente demanda, dentro de la recuperación del sector aeronáutico a nivel mundial.
"Nuestra factoría de Tianjin está completa actualmente con 600 empleados. Tenemos que aumentar el tamaño porque las necesidades de las aerolíneas comerciales crecen rápido", declaró David Wang, presidente de Boeing China.
Con la actual capacidad, la planta produce 4.000 piezas al mes, estructuras secundarias y partes interiores para los modelos Boeing 737, 747, 767, 777 y también el 787 Dreamliner, última novedad de Boeing y fabricado con fibra de carbono y titanio.
La fabrica de Tianjin es una "joint-venture" entre la empresa estadounidense -que posee el 80%- y la Corporación de Industria de Aviación, el principal fabricante chino del sector, con el restante 20%.
Recientemente, Boeing predijo que en los próximos veinte años las compañías aéreas encargarán 30.900 nuevos aviones, frente a las anteriores predicciones de 29.000, lo que supondrá un valor de 3,6 billones de dólares.
El fabricante estadounidense tiene actualmente unos 860 pedidos del Dreamliner procedentes de 56 países, gracias sobre todo al impulso de la región del Asia Pacífico, China y Oriente Medio, donde están muchos de los potenciales clientes.
El segundo mayor fabricante de aviones comerciales del mundo ganó 1.306 millones de dólares en la primera mitad de 2010. EFECOM
Publicar un comentario