Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Pekín, ago (EFECOM).- China invirtió unos 40.000 millones de dólares (30.600 millones de euros) en los sectores del petróleo y gas iraní, informó hoy el diario oficial "China Daily". Según los acuerdos firmados entre ambos países, la inversión china en proyectos petroleros de prospección y extracción ascenderá a 29.000 millones de dólares, mientras que los restantes 10.000 millones se destinarán a petroquímicas, refinerías, oleoductos y gasoductos.Aunque China es el principal socio comercial del controvertido régimen del presidente Mahmud Ahmadineyad, las exportaciones de petróleo iraní al gigante asiático han disminuido en un 30% interanual en el primer semestre de 2010, hasta los 66,12 millones de barriles.
1 comentario:
China invierte 40.000 millones de dólares en petróleo iraní
Pekín,ago (EFECOM).- China invirtió unos 40.000 millones de dólares (30.600 millones de euros) en los sectores del petróleo y gas iraní, informó hoy el diario oficial "China Daily".
Según los acuerdos firmados entre ambos países, la inversión china en proyectos petroleros de prospección y extracción ascenderá a 29.000 millones de dólares, mientras que los restantes 10.000 millones se destinarán a petroquímicas, refinerías, oleoductos y gasoductos.
Aunque China es el principal socio comercial del controvertido régimen del presidente Mahmud Ahmadineyad, las exportaciones de petróleo iraní al gigante asiático han disminuido en un 30% interanual en el primer semestre de 2010, hasta los 66,12 millones de barriles.
El acuerdo de inversión fue rubricado el pasado fin de semana en Teherán, y a él asistió el viceministro iraní de Petróleo Hossein Noqrehkar Shirazi, quien subrayó que, aunque su país se encuentra entre los diez principales exportadores de petróleo a China, ha sido el único que ha visto reducidas estas ventas.
Debido a las sanciones impuestas contra el régimen iraní por su supuesto programa nuclear, su comercio de petróleo ha disminuido de forma considerable en los últimos meses, a lo que hay que añadir las nuevas sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) contra Teherán la semana pasada por el mismo motivo.
Los analistas indican que estas nuevas sanciones abren la puerta a las compañías chinas para ampliar sus inversiones en Irán, el segundo mayor exportador de la OPEP.
De hecho, según informó recientemente el diario "Global Times", Pekín consiguió el acuerdo tácito de EEUU y la UE de que cualquier nueva sanción contra Irán no dañará los intereses chinos en el sector iraní de la energía. EFECOM
Publicar un comentario