Fuente: AFP
China se felicitó este martes de que su Producto Interior Bruto (PIB) nominal haya superado al de Japón en el segundo trimestre, pero los responsables de la nación asiática reconocen que aún hay mucho por hacer en un país que es apenas el 105º del mundo en ingresos por habitante.El PIB nominal chino en el segundo trimestre alcanzó 1,3369 billones de dólares, convirtiéndose en el segundo del mundo, muy por detrás de Estados Unidos, y por delante de Japón (1,2883 billones de dólares), según datos oficiales anunciados este lunes.
Treinta años después de iniciada su apertura económica, China ha superado sucesivamente a Francia, Gran Bretaña y Alemania para convertirse en una de las mayores potencias económicas del planeta, conquistando los títulos de primer exportador, primer mercado automovilístico y primer productor de acero.
Pero, según un responsable del ministerio de Comercio, si se tiene en cuenta el PIB por habitante, China está muy por detrás de sus rivales y tiene aún una gran tarea por delante.
"No deberíamos preocuparnos sólo del PIB, deberíamos estar atentos al ingreso por habitante", declaró a la prensa Yao Jian, portavoz del ministerio de Comercio.
El ingreso por habitante en China es de 3.800 dólares, lo que sitúa el país en la 105ª posición del mundo. De sus 1.300 millones de habitantes, 150 millones viven bajo el umbral de pobreza de la ONU, recordó el portavoz.
"La calidad del crecimiento económico chino debe mejorarse, ya sea en términos de calidad de vida, o en términos de protección del medioambiente, ciencia o tecnología", destacó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario