Según Financial Times, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) investiga los pagos realizados por grandes farmacéuticas dentro de un gran caso de lucha contra la corrupción.
Entre las empresas investigadas, aparecen GlaxoSmithKline, Pfizer, Bristol-Myers y Eli Lilly.
El grupo Merck también ha sido contactado y está colaborando en la investigación, que se encuentra en una fase inicial.
Al parecer, el Departamento de Justicia quiere saber si estas compañías han ignorado durante años las leyes contra sobornos vigentes en Estados Unidos con sus prácticas en terceros países.
El pasado mes de noviembre, Lanny Breuer, jefa de la división criminal del DoJ, anunció que la investigación se centrará en la corrupción internacional de la industria farmacéutica.
Al DoJ le interesa conocer los posibles pagos corruptos que han influenciado la fiabilidad e integridad de los datos de los ensayos clínicos realizados fuera de Estados Unidos.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario