Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El Banco Central de Australia defiende los tipos de interés en el 4,5%

Sídney (Australia), ago (EFECOM).- El Banco de la Reserva de Australia defendió hoy los tipos de interés que tienen en el 4,5% y mostró signos de que los mantendrá en ese nivel al menos un año más, mientras la inflación subyacente continúe en el 2,75%.
El banco emisor manifestó a través de un comunicado que los tipos de interés son los "apropiados" con las circunstancias actuales.
"La inflación subyacente descendió al 2,75% durante el primer semestre, desde el máximo del 4,5% que marcó en el tercer trimestre de 2008", dice la nota oficial, y pronostica que continuará en ese nivel "al menos un año o más".
Después, "aumentará gradualmente hasta el 3% en 2012", afirmó la entidad.
La economía crecerá sobre el 3,25% en 2010 y en torno al 3,75% en 2011 y 2012, mientras que el desempleo se moverá alrededor del 5,1%, de acuerdo con las proyecciones del Banco de la Reserva.

1 comentario:

Palasaca dijo...

El Banco Central de Australia defiende los tipos de interés en el 4,5%
Sídney (Australia),ago (EFECOM).- El Banco de la Reserva de Australia defendió hoy los tipos de interés que tienen en el 4,5% y mostró signos de que los mantendrá en ese nivel al menos un año más, mientras la inflación subyacente continúe en el 2,75%.
El banco emisor manifestó a través de un comunicado que los tipos de interés son los "apropiados" con las circunstancias actuales.
"La inflación subyacente descendió al 2,75% durante el primer semestre, desde el máximo del 4,5% que marcó en el tercer trimestre de 2008", dice la nota oficial, y pronostica que continuará en ese nivel "al menos un año o más".
Después, "aumentará gradualmente hasta el 3% en 2012", afirmó la entidad.
La economía crecerá sobre el 3,25% en 2010 y en torno al 3,75% en 2011 y 2012, mientras que el desempleo se moverá alrededor del 5,1%, de acuerdo con las proyecciones del Banco de la Reserva.
Algunos analistas opinaron que en este panorama, de una inflación subyacente controlada y con la economía mundial mostrando signos de recuperación, es difícil pensar que el banco emisor retocará los tipos de interés. EFECOM