Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El Banco de Inglaterra está "sorprendido" ante la fortaleza de la inflación

Londres, ago (EFECOM).- El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, admitió hoy que el Comité de Política Monetaria de la entidad está "sorprendido" ante la fortaleza mostrada por la inflación en el Reino Unido, que se situó en el 3,1% en julio.
En una carta abierta dirigida al ministro británico de Finanzas, George Osborne, después de que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés) divulgara hoy los datos correspondientes al Indice de Precios al Consumo (IPC), King advierte de que será "difícil" juzgar cuándo bajará la inflación, así como determinar a qué ritmo lo hará.

1 comentario:

Palasaca dijo...

El Banco de Inglaterra está "sorprendido" ante la fortaleza de la inflación
Londres, ago (EFECOM).- El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, admitió hoy que el Comité de Política Monetaria de la entidad está "sorprendido" ante la fortaleza mostrada por la inflación en el Reino Unido, que se situó en el 3,1% en julio.
En una carta abierta dirigida al ministro británico de Finanzas, George Osborne, después de que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés) divulgara hoy los datos correspondientes al Indice de Precios al Consumo (IPC), King advierte de que será "difícil" juzgar cuándo bajará la inflación, así como determinar a qué ritmo lo hará.
La ONS situó la inflación en el 3,1% en julio, frente al 3,2% registrado el mes anterior.
La organización también informó de que el Indice de Precios Minoristas (RPI, inglés), que incluye el pago de los intereses de las hipotecas y que se utiliza en este país para calcular los aumentos de sueldos, pensiones, impuesto municipal y pagos hipotecarios, bajó al 4,8% en julio, frente al 5% registrado en junio.
Estos datos siguen la línea que esperaban los analistas de la City (centro financiero de Londres) y aunque se trata de la tercera caída consecutiva que experimenta este índice, continúa sobrepasando el objetivo del 2% que fijó el Banco de Inglaterra.
A juzgar por la información de la ONS, el aumento de los precios de los alimentos compensó el impacto de la caída de los costes del petróleo durante julio en el IPC.
"Es difícil juzgar cuánto tiempo hará falta para que la inflación caiga y a qué ritmo lo hará, y en ambos casos existen riesgos sustanciales", dice el gobernador en la misiva.
El Banco de Inglaterra, cuyas predicciones han sido en las últimas semanas objeto de críticas, rebajó las proyecciones de crecimiento en su informe trimestral, publicado la pasada semana, y vaticinó que la inflación sería más elevada de lo que se pensaba en un principio.
Entre las buenas noticias para el comité monetario que fija los índices de la inflación figuró el hecho de que los precios de elementos volátiles como son los alimentos, la energía y el alcohol bajaron del 3,1% hasta el 2,6%, hasta alcanzar su nivel más bajo desde noviembre de 2009. EFECOM