Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El Banco Mundial pide evitar vedas a las exportaciones de alimentos

WASHINGTON, ago (Reuters)
El Banco Mundial pidió el lunes que los países eviten políticas que puedan provocar una nueva crisis mundial de precios de alimentos, cuando Rusia, golpeada por una sequía, dijo que podría extender la prohibición a la exportación de granos hasta el próximo año.
La directora gerente de la institución, Ngozi Okonjo-Iweala, no consideró como crisis la fuerte alza de los precios de granos la semana pasada tras el anuncio de Rusia de prohibir sus ventas, pero advirtió que la mayor volatilidad de los alimentos afectaría a los países más pobres.
"No vemos una crisis todavía y estamos esperanzados en poder eludirla pidiendo a los países que no tomen políticas que precipiten una crisis", dijo en una entrevista con Reuters.

1 comentario:

Palasaca dijo...

El Banco Mundial pide evitar vedas a las exportaciones de alimentos
WASHINGTON, ago(Reuters)
El Banco Mundial pidió el lunes que los países eviten políticas que puedan provocar una nueva crisis mundial de precios de alimentos, cuando Rusia, golpeada por una sequía, dijo que podría extender la prohibición a la exportación de granos hasta el próximo año.
La directora gerente de la institución, Ngozi Okonjo-Iweala, no consideró como crisis la fuerte alza de los precios de granos la semana pasada tras el anuncio de Rusia de prohibir sus ventas, pero advirtió que la mayor volatilidad de los alimentos afectaría a los países más pobres.
"No vemos una crisis todavía y estamos esperanzados en poder eludirla pidiendo a los países que no tomen políticas que precipiten una crisis", dijo en una entrevista con Reuters.
Okonjo-Iweala dijo que esperaba que la caída en los suministros de granos de Rusia pueda ser compensada por la producción en otros lugares, como Estados Unidos.
La funcionaria dijo que las existencias mundiales de alimentos eran mejores que en el 2008, cuando los precios alcanzaron niveles récord, lo que provocó escasez de alimentos y disturbios sociales en los países más pobres.
Okonjo-Iweala afirmó que el Banco Mundial pediría a su directorio a inicios de septiembre activar un fondo mundial de alimentos, que se estableció durante la crisis del 2008, en caso de que los países en vías de desarrollo necesiten ayuda por la escasez.
La directora aseguró que las inundaciones en India, Pakistán y China se han sumado a las preocupaciones por el suministro de alimentos.
El fondo del Banco Mundial ante una crisis de precios de alimentos tenía cerca de 800 millones de dólares disponibles para ayudar a los países en vía de desarrollo, dijo.
El fondo desembolsó alrededor de 1.200 millones de dólares durante la crisis alimentaria del 2008 para ayudar a los países a enfrentar los altos precios y a aumentar la producción de alimentos.
"Estamos preocupados por el impacto de la continua volatilidad", agregó. "Los países no lo han solicitado todavía. Estamos haciendo una encuesta rápida nosotros mismos para ver cuáles son los más vulnerables y si sus contratos están siendo afectados", agregó.
La funcionaria dijo que un reciente estudio del Banco Mundial a 26 países en desarrollo mostró un aumento significativo de la volatilidad de precios de los alimentos en el último año.