MADRID (EFE Dow Jones)
La alta tasa de desempleo española siguió aumentando en el segundo trimestre, a pesar de que la economía creó puestos de trabajo por primera vez en dos años.
En un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística dijo que el desempleo del segundo trimestre creció hasta el 20,09% desde el 20,05% del primer trimestre, después de que 115.000 entraran en la población activa, revirtiendo la tendencia de pequeños descensos de los últimos trimestres.
El INE dijo que se crearon 82.700 puestos de trabajo en el segundo trimestre, el primer aumento desde el segundo trimestre de 2008. "Esto nos da un poco de confianza" en el mercado laboral español, dijo el analista de UBS AG Roberto Ruiz en referencia a la creación de trabajos.
Añadió que el crecimiento de la fuerza laboral se debió probablemente a que hay nuevas personas buscando trabajo para compensar la pérdida de ingresos que hay porque hay nuevos miembros de la familia en el paro.
Ruiz prevé que la tasa de desempleo en España descenderá en el tercer trimestre gracias a la creación de trabajo en verano en la importante industria turística del país.
Tras este receso cree que volverá a subir de nuevo en el cuarto trimestre para terminar el año alrededor del 20%.
Ruiz señaló que no habrá descensos sostenidos hasta el segundo trimestre del próximo año. Después de que la crisis financiera mundial en 2007 precipitara el colapso del modelo de crecimiento español, basado en el crédito y la construcción, la economía ha estado perdiendo puestos de trabajo al mismo ritmo al que los creó en el momento álgido del crecimiento.
La rígida normativa laboral, que hace que en muchos casos sea más fácil despedir a los trabajadores que recortarles el salario, y que supone desincentivos para las nuevas contrataciones, también ha contribuido al creciente desempleo español, dicen muchos economistas. La tasa de desempleo del país es más del doble que el 9,6% de media para los 27 países de la Unión Europea.
España ha estado sometida a mucha presión por parte de la UE y de los mercados financieros en los últimos meses para tomar medidas que mejoren el desarrollo de su mercado de trabajo.
Está a punto de cerrarse una nueva reforma laboral que reducirá el alto coste del despido en España, entre otros aspectos.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
1 comentario:
El ministro ha afirmado que continúa viendo difícil poder rebajar significativamente las cifras del paro, por lo que ha pronosticado un camino lento para volver a la situación que vivía España antes de la crisis. En su opinión, serán necesarios entre tres y cinco años.
Publicar un comentario