Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El PIB de Japón aumentó un 0,4% entre abril y junio

Tokio,(EFECOM)
El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón aumentó el 0,4% a ritmo anual, entre abril y junio, por debajo del 5% registrado en el período enero-marzo, según informó hoy el Gobierno nipón. Respecto al trimestre anterior, el crecimiento de la economía japonesa, entre abril y junio, en términos reales fue del 0,1%.
Los datos están por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban un incremento a ritmo anual del 2,3% y de un 0,6% respecto al trimestre precedente.
Pese a salir de la recesión en el segundo trimestre del pasado año, la economía nipona se enfrenta todavía al problema de la deflación y al riesgo que supone un yen fuerte frente al dólar y el euro. Asimismo, el consumo privado, responsable del 60% del PIB nipón, no mostró variación en el período abril-junio respecto al trimestre anterior.
El gasto de capital aumentó un 0,5% y la inversión pública retrocedió un 3,4%.
En términos nominales (a precios corrientes), el PIB nipón cayó un 3,7 a ritmo anual entre abril y junio, con un contracción del 0,9% con respecto al trimestre anterior. Según dijo en rueda de prensa Keisuke Tsumura, secretario parlamentario citado por la agencia local Kyodo, estos datos demuestran que la economía japonesa ha entrado en una fase de estabilización tras los avances anteriores, que estuvieron motivados por aumentos en el consumo y la demanda externa

No hay comentarios: