El crecimiento de la economía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alcanzó en el segundo trimestre del año el 0,7%, en línea con el dato del primer trimestre, mientras que el dato interanual refleja un crecimiento del 2,8%, cuatro décimas por encima de la expansión registrada en los tres primeros meses del año, informó la institución.
El dato refleja el impacto positivo del crecimiento del 1% registrado en la zona euro y en la UE, gracias al crecimiento récord del 2,2% de Alemania, mientras que la expansión de Reino Unido alcanzó el 1,1% y la de Francia un 0,6%, lo que supuso una considerable mejora respecto al primer trimestre, cuando los tres países crecieron un 0,5%, un 0,3% y un 0,2%, respectivamente.
Por contra, la economía de EEUU registró en el segundo trimestre un crecimiento del PIB del 0,6%, tres décimas menos que entre enero y marzo, mientras que en Japón, muy lejos del 1,1% registrado en el primer trimestre.
1 comentario:
El PIB de la OCDE creció un 0,7% en el segundo trimestre del año
París, ago (EFECOM).- El Producto Interior Bruto (PIB) trimestral de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció un 0,7% entre abril y junio pasados, el mismo incremento que en el primer trimestre del año.
Según los datos publicados hoy por la organización, es el quinto incremento trimestral consecutivo, tras los registrados en el segundo trimestre de 2009 (0,3%), en el tercero (0,6%), en el cuarto (0,9%), y en el primero de 2010 (0,7%).
La OCDE precisa que en los países de la zona del euro, el PIB creció un 1% en el segundo trimestre, la misma tasa que en el conjunto de la Unión Europea (UE), donde la recuperación ha estado guiada por un "crecimiento récord" del 2,2% en Alemania, el mayor desde la reunificación del país.
En el denominado grupo de los "siete grandes", -el G7, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido-, el PIB creció un 0,7% entre los meses de abril y junio.
Por países, en ese mismo periodo el incremento fue del 1,1% en el Reino Unido (0,3% en el primer trimestre), del 0,6% en Francia (0,2% en el primer trimestre), del 0,4% en Italia (0,4% en el primer trimestre) y del 0,2% en España (0,1% en el primer trimestre).
Sin embargo, en Estados Unidos y Japón el crecimiento se contrajo al 0,6% y 0,1%, respectivamente, frente al 0,9% y 1,1% correspondientes al primer trimestre del año.
La OCDE recoge también los resultados interanuales entre el segundo trimestre de este año y el mismo de 2009, periodo en el que el PIB del conjunto de sus Estados miembros subió un 2,8%, frente al incremento del 2,4% registrado en el trimestre anterior.
La mayor subida fue también la de Alemania, un 3,7%, mientras que Italia, con un 1,1%, se situó a la cola. EFECOM
Publicar un comentario