El superávit comercial de Japón subió hasta 804.200 millones de yenes (7.534 millones de euros),en julio, más del doble que en el mismo mes de 2009, anunció hoy el Ministerio de Finanzas nipón.
El superávit de julio se debió al aumento del 23,5% de las exportaciones, hasta 5,98 billones de yenes (56.056 millones de euros), gracias a la fortaleza de los envíos de bienes a los mercados asiáticos.
Las importaciones aumentaron un 15,7% hasta los 5,18 billones de yenes (48.524 millones de euros).
El aumento de las exportaciones de julio es superior al esperado por los analistas, pero inferior al avance del 27,7% registrado en junio o a las tasas por encima del 40% de aumento registradas a principios de este año.
Las exportaciones a China, el principal socio comercial de Japón, aumentaron un 27,7%, mientras que aquellas a Estados Unidos subieron el 25,9% y a la Unión Europea crecieron un 13,3%, en tasa interanual.
Las ventas de semiconductores, aparatos electrónicos y vehículos fueron las que lideraron las subidas en el mes de julio.
Pese a los aumentos, el Gobierno y las empresas exportadoras japonesas temen que la persistente fortaleza del yen, que ayer alcanzó su máximo en 15 años frente al dólar y en 9 años frente al euro, provoque un desequilibrio en la balanza comercial japonesa, tradicionalmente en positivo.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario