Tokio, ago (EFECOM).- El superávit por cuenta corriente de Japón bajó en junio hasta los 1,047 billones de yenes (9.230 millones de euros), el 18,2%, respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados hoy por el Ministerio de Finanzas nipón.
El resultado está por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban un moderado aumento del superávit, después de que en mayo el indicador sufriera un retroceso del 8,1%.
Los datos muestran que en junio las exportaciones japonesas aumentaron un 29,2% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 5,56 billones de yenes (49.012 millones de euros), mientras que las importaciones se incrementaron un 29,6%, hasta 4,79 billones de yenes (42.224 millones de euros).
1 comentario:
El superávit por cuenta corriente japonés baja el 18,2% en junio
Tokio, ago (EFECOM).- El superávit por cuenta corriente de Japón bajó en junio hasta los 1,047 billones de yenes (9.230 millones de euros), el 18,2%, respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados hoy por el Ministerio de Finanzas nipón.
El resultado está por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban un moderado aumento del superávit, después de que en mayo el indicador sufriera un retroceso del 8,1%.
Los datos muestran que en junio las exportaciones japonesas aumentaron un 29,2% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 5,56 billones de yenes (49.012 millones de euros), mientras que las importaciones se incrementaron un 29,6%, hasta 4,79 billones de yenes (42.224 millones de euros).
El superávit de bienes y servicios fue de 658.800 millones de yenes (5.807 millones de euros), un 35,4% mayor que en el mismo mes del año anterior.
Por el contrario en la balanza de servicios registró un déficit de 110.200 millones de yenes (971 millones de euros), ligeramente por debajo del nivel de junio de 2009.
En la primer mitad del año, el superávit fue de 8,53 billones de yenes (75.193 millones de euros), un 47,3% mayor al del mismo período del año 2009.
La balanza por cuenta corriente es la diferencia entre los ingresos que recibe un país de fuentes extranjeras y los pagos que éste realiza al extranjero, con la excepción de la inversión neta de capital. EFECOM
Publicar un comentario