Hewlett-Packard Co. registró una ganancia neta de US$1.770 millones, o 75 centavos por acción, durante el tercer trimestre de su año fiscal, un aumento del 6,1% frente al beneficio de US$1.670 millones, o 69 centavos por acción, del mismo período del año anterior.
Si se excluyen cargos vinculados principalmente a reestructuración y adquisiciones, el beneficio por acción ascendió a US$1,08 por acción desde 92 centavos
La empresa informó que los ingresos aumentaron un 11% a US$30.730 millones en los tres meses al 31 de julio.
Los resultados fueron afectados por mayores cargos de reestructuración y adquisiciones.
Las acciones de la compañía retrocedían a US$40,35 en las negociaciones tras el cierre.
La acción ha perdido cerca del 12% de su valor en las dos últimas semanas.
Los recientes problemas de la acción podrían ser atribuidos a la sorpresiva renuncia del presidente ejecutivo y titular de la junta directiva, Mark Hurd, a principios de este mes a raíz de una investigasción por acoso sexual que reveló facturas imprecisas en sus informes de gastos. Bajo su liderazgo, la capitalización de mercado de H-P se duplicó y la compañía estuvo en un constante estado de reestructuración, adquiriendo además a empresas como 3Com y Palm para incursionar en nuevos mercados.
Hace dos semanas, la mayor fabricante de computadoras en el mundo había estimado una ganancia de US$1,08 e ingresos de US$30.300 millones, una proyección que superó las estimaciones que la compañía había emitido en mayo.
El margen operativo cayó del 8% al 7,6%.
Los ingresos crecieron un 12% en la región de las Américas y subieron un 14% en la región Asia Pacífico.
Los ingresos fuera de Estados Unidos representaron el 63% del total.
La ganancia de la división principal de computadoras personales registró un ascenso del 21%, mientras que los envíos de unidades del segmento aumentaron un 12% con lo que mantuvo "la participación líder en el mercado de PC a nivel mundial", según H-P.
Los ingresos de la división de impresoras de H-P, que ha generado preocupación entre algunos analistas, aumentaron un 9%, y la ganancia creció un 4,2%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario