Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Hungría crece un 1% anual
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
El PIB húngaro crece un 1% interanual en el segundo trimestre
Budapest,ago (EFE).- Hungría registró en el segundo trimestre de este año un crecimiento de su PIB del 1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy la Oficina Central de Estadísticas (KSH).
Según precisó la KSH, en el segundo trimestre de 2010 el crecimiento del PIB fue del 0,1% respecto a los anteriores tres meses.
Hungría es uno de los países más afectados por la crisis actual y en octubre de 2008 se vio obligada a recurrir a un préstamo de 20.000 millones de euros del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Unión Europea (UE) y el Banco Mundial.
Desde entonces, el anterior gobierno socialdemócrata introdujo una serie de severos ajustes para sanear la economía del país centroeuropeo.
El nuevo Gabinete conservador del partido Fidesz, que ganó las elecciones de abril, anunció que Hungría estaba dispuesta a renegociar las condiciones de la devolución de crédito con los organismos internacionales.
El mes pasado las negociaciones entre Hungría y el FMI y la UE se suspendieron, cuando estas organizaciones exigieron medidas adicionales para cumplir con las metas de déficit fiscal que debería situarse en el 3,8% en 2010 y el 3% en 2011.
En unas declaraciones recientes, el ministro de Economía, György Matolcsy, aseguró que Hungría no se desvivirá en cumplir con el déficit que fijó con la UE y el FMI.
El ministro aludió a que en otros países europeos el déficit asciende hasta el 7% y agregó que Hungría no se esforzará "para el agrado de expertos financieros de oficinas muy lejanas", informó la agencia MTI. EFE
Publicar un comentario