Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

India y China seguirán impulsando la demanda de oro en 2010, según el WGC

Londres, ago (EFECOM).- La demanda de oro seguirá siendo "robusta" durante el resto de 2010 por el incremento de compras del metal en la India y China, y por la incertidumbre de los inversores sobre la deuda pública y la recuperación económica de Europa y EEUU.
Así lo afirmó hoy el Consejo Mundial del Oro (WGC) en su informe sobre la tendencia del mercado del oro en el segundo trimestre del año, en el que la demanda total de este metal se incrementó en 1.050 toneladas -un 36%- con respecto al mismo periodo de 2009.
Utilizando el dólar como divisa de referencia, el incremento de la demanda fue del 77%, hasta los 40.400 millones de dólares.

1 comentario:

Palasaca dijo...

India y China seguirán impulsando la demanda de oro en 2010, según el WGC
Londres, ago (EFECOM).- La demanda de oro seguirá siendo "robusta" durante el resto de 2010 por el incremento de compras del metal en la India y China, y por la incertidumbre de los inversores sobre la deuda pública y la recuperación económica de Europa y EEUU.
Así lo afirmó hoy el Consejo Mundial del Oro (WGC) en su informe sobre la tendencia del mercado del oro en el segundo trimestre del año, en el que la demanda total de este metal se incrementó en 1.050 toneladas -un 36%- con respecto al mismo periodo de 2009.
Utilizando el dólar como divisa de referencia, el incremento de la demanda fue del 77%, hasta los 40.400 millones de dólares.
El WGC explicó que son varias las fuerzas del mercado que han contribuido al atractivo del oro para los inversores.
El primero de ellos es que en dos de las economías más pujantes del mundo, India y China, ha crecido de manera significativamente la demanda, especialmente en los objetos de joyería.
En el caso de China, el Consejo indicó que la demanda a largo plazo "crecerá considerablemente", después de que el Banco Popular de China y otras cinco organizaciones se comprometieran a patrocinar el desarrollo de un mercado local de este metal, "lo que incrementará entre los consumidores chinos el deseo de comprar oro".
En Europa, los datos también son buenos porque la inversión minorista seguirá siendo una fuente importante de demanda de oro.
Por último, la demanda de oro para componentes electrónicos "probablemente volverá a niveles históricos después de que el sector mostrara nuevos indicios de recuperación, especialmente en los mercados de Estados Unidos y Japón".
El segmento del negocio que más creció entre abril y junio fue el de la demanda para la inversión, que aumentó un 118%, hasta las 534,4 toneladas, frente a las 245,4 toneladas de un año antes.

El director ejecutivo de inversión del WGC, Marcus Grubb, afirmó que "las incertidumbres económicas y la búsqueda de activos menos volátiles y más diversificados, como el oro, apuntalarán la demanda para la inversión en oro en el futuro inmediato".
En un comunicado difundido por el WGC, Grubb explicó que "más allá, debido a la persistente preocupación sobre los niveles de deuda pública y sobre el euro, la demanda de los inversores minoristas europeos se ha incrementado significativamente".

"En el último trimestre, la demanda de joyería de oro en mercados asiáticos clave afronta el desafío del incremento de los precios locales. Estamos viendo una desaceleración en el ritmo de declive de la demanda, lo que nos permite tener una perspectiva sólida sobre la recuperación en marcha en este segmento crucial del mercado", dijo.