Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe : Escasez de componentes golpea a los fabricantes

Productores de artículos como lavadoras y celulares compiten por un suministro limitado de chips y condensadores.
The Wall Street Journal
Las empresas están reconfigurando productos y gastando más dinero para abastecerse de partes, luego de que la persistente escasez de suministros en la industria de electrónicos siguiera frenando las ventas en el segundo trimestre.
La insuficiencia de componentes electrónicos clave como transistores, condensadores y circuitos integrados se pronunció en el primer trimestre, y continuó en el segundo.
Los fabricantes no han podido aumentar la oferta con la suficiente rapidez como para satisfacer el repunte de la demanda.
Una amplia gama de empresas ha sufrido descensos en sus ventas.
General Electric Co. afirmó que las restricciones en los suministros de componentes electrónicos usados en sus equipos de salud le costaron US$50 millones en ventas durante el trimestre.
El vendedor de equipos de redes Telefon AB L.M. Ericsson afirmó que la escasez le costó a la empresa entre US$400 millones y US$550 millones en ventas y retrasó envíos.
Royal Philips Electronics NV indicó por su parte que la escasez limitó las ventas en sus negocios de televisores e iluminación.
Algunas compañías, incluidas GE, Whirpool Corp. y la empresa de productos industriales Dover Corp., afirmaron que la escasez está cediendo.
Pero en el caso de algunas partes electrónicas, se prevé que la brecha entre la oferta y la demanda se prolongue el resto del año.
Polaris Industries Inc., que fabrica vehículos para la nieve y ATV (vehículos todoterreno), ha tenido que limitar la cantidad de unidades con dirección hidráulica que fabrica debido a que sus proveedores enfrentan una escasez de chips.
El presidente ejecutivo, Scott Wine, afirmó en una entrevista que la empresa comenzó a sentir el problema con los chips en febrero y que ha estado trabajando junto con el fabricante de éstos, Texas Instruments Inc., para encontrar una solución.
Parte del problema, afirmó Wine, es que tanto su industria como la automotriz empezaron a repuntar con más rapidez a la esperada, y ambas compiten por los mismos chips.
Como medida de contingencia, Wine indicó que Polaris cambió la producción hacia unidades sin dirección hidráulica mientras espera que la disponibilidad de chips regrese a los niveles normales, lo que se prevé para septiembre u octubre.
El copresidente ejecutivo de Motorola Inc. Sanjay Jha, afirmó que el gigante de los celulares pasa aprietos. "Nos encontramos en un clima limitado", sostuvo.
El fabricante de teléfonos usó una clase diferente de pantalla táctil en su nuevo celular Droid X, en parte anticipando una escasez de suministros para una tecnología alternativa. La escasez se ha intensificado en los últimos 12 meses para ciertos componentes clave, según la firma de investigación iSupply Corp.
Por ejemplo, la espera para cuatro tipos de transistores que dirigen el flujo de corriente eléctrica y se usan en toda clase de productos, desde autos hasta lavadoras, se extendía entre seis y diez semanas en julio del año pasado, sostiene iSuppli.
Hoy en día, la espera se prolonga entre 18 y 20 semanas, un lapso que se estima se mantenga el resto del año.
Un beneficiario de la escasez es Fusion Trade, un distribuidor independiente de partes y componentes electrónicos. Las ventas han subido 120% en comparación al año pasado, y están camino a superar los US$300 millones para este año.
Normalmente, la firma tiene alrededor de ente 500 y 700 clientes mensuales; ahora está cerca de los 1.000, indicó su director general de operaciones, Paul Romano.
Las empresas que usan componentes difíciles de conseguir buscan sus propias soluciones.
El fabricante de teléfonos celulares HTC Corp. comenzó a notar en abril escasez en la oferta de los componentes para "diodos orgánicos de emisión de luz de matriz activo", o AMOLED por sus siglas en inglés, que usa en las pantallas de muchos modelos. En respuesta, HTC encontró una tecnología comparable de Sony Corp. llamada Super LCD que usará en los modelos HTC Desire y Nexus One que saldrán en unos meses a la venta.
Los fabricantes de componentes trabajan para aumentar la oferta, pero mientras tanto, algunos se benefician de la alta demanda de sus productos.
Samsung Electronics Co., uno de los mayores fabricantes de pantallas LCD usadas en teléfonos celulares, registró un aumento de 83% en sus ganancias del segundo trimestre, a alrededor de US$3.600 millones.

No hay comentarios: