El diario económico afirma que el Gobierno nipón podría considerar esta medida excepcional si la volatilidad en el mercado de divisas aumenta, pero cree que el efecto sería limitado debido a que ni Europa ni Estados Unidos se unirían a la operación.
El valor del yen frente al dólar ha alcanzado su mayor nivel en 15 años y se intercambia a tasas que no se registraban desde hace 9 años frente al euro, lo que ha elevado las alertas sobre el impacto de estos tipos de cambio en la economía nipona.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Japón no descarta intervención para frenar el alza del yen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Japón no descarta una intervención para frenar las subidas del yen
Tokio, ago (EFECOM).- El Ministerio de Finanzas de Japón no descarta realizar una intervención unilateral para frenar las subidas del yen, si los movimientos especuladores fomentan estas rápidas alzas diarias, informó hoy el diario Nikkei.
El diario económico afirma que el Gobierno nipón podría considerar esta medida excepcional si la volatilidad en el mercado de divisas aumenta, pero cree que el efecto sería limitado debido a que ni Europa ni Estados Unidos se unirían a la operación.
El valor del yen frente al dólar ha alcanzado su mayor nivel en 15 años y se intercambia a tasas que no se registraban desde hace 9 años frente al euro, lo que ha elevado las alertas sobre el impacto de estos tipos de cambio en la economía nipona.
El ministro de Finanzas, Yoshihiko Noda, no comentó hoy la posibilidad de una intervención para frenar las subidas del yen, aunque dijo que Japón "debe responder de manera apropiada cuando sea necesario".
"El Gobierno está vigilando la situación en el mercado de divisas con extrema atención", añadió Noda.
Asimismo, el diario Nikkei indicó hoy que el Banco de Japón (BOJ) podría convocar una reunión extraordinaria dependiendo de las condiciones del mercado para tomar medidas que ayuden a frenar el avance del yen.
El BOJ tiene previsto discutir en su reunión mensual de septiembre, los días 6 y 7, los problemas de la economía nipona, aunque algunos miembros de Banco Central ven la necesidad de actuar con rapidez.
La economía japonesa se ha visto afectada desde que comenzó la crisis por un yen en alza frente a las principales divisas mundiales, algo que resta competitividad a su sector exportador y aumenta los temores sobre el mantenimiento de la recuperación que inició en el segundo trimestre de 2009. EFECOM
Publicar un comentario