Londres, ago (EFECOM).- La eléctrica británica International Power anunció hoy que acepta fusionarse con la francesa GDF Suez, en una operación que permitirá la creación de uno de los mayores generadores independientes de energía del mundo.
La operación, que permitirá a GDF Suez controlar el 70% de International Power, sucede a la compra de British Energy por parte de otra eléctrica francesa, EDF, por 12.500 millones de libras (unos 15.000 millones de euros al cambio actual) en el año 2008 .
De esta manera, sólo dos empresas siguen como productoras independientes de energía de titularidad enteramente británica: Centrica y Scottish & Southern Energy.
La empresa resultante de la fusión entre International Power y GDF Suez seguirá cotizando en la Bolsa de Valores de Londres con la empresa francesa como principal accionista.
GDF pagará a los accionistas de International Power un dividendo especial por valor de 90 peniques (1,08 euros) por título, por un total de 1.400 millones de libras (1.680 millones de euros).
GDF Suez anunció hoy un beneficio neto de 3.600 millones de euros en el primer semestre del año, un 9,3% más con respecto al mismo periodo de 2009, según los resultados divulgados hoy por este grupo surgido de la fusión de Gaz de France y Suez.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
GDF Suez gana un 9,3% más hasta 3.600 millones y avanza con fuerza en bolsa
París, ago (EFECOM).- GDF Suez anunció hoy un beneficio neto de 3.600 millones de euros en el primer semestre del año, un 9,3% más con respecto al mismo periodo de 2009, según los resultados divulgados hoy por este grupo surgido de la fusión de Gaz de France y Suez.
Su volumen de negocios en ese mismo periodo se mantuvo "prácticamente estable", hasta alcanzar los 42.300 millones de euros, un 0,3% más que en el primer semestre del año pasado, anunció el grupo energético el mismo día en que ha confirmado el acercamiento con el productor británico de electricidad International Power para su fusión.
El resulto bruto de explotación (EBITDA) de GDF Suez alcanzó los 8.200 millones de euros en el primer semestre, lo que representa un 4,3% más que en el mismo periodo de 2009, mientras que la tasa de endeudamiento se situó en el 48%.
Son resultados "sólidos" que muestran "la fuerza y el poder de nuestro modelo empresarial" y responde a "un desarrollo industrial regular y ambicioso", declaró el presidente del grupo, Gérard Mestrallet, en un comunicado.
GDF Suez precisa en la misma nota que el primer semestre de este año se caracteriza por "un entorno económico difícil pese a algunos signos de recuperación, principalmente de la demanda de electricidad y de gas".
Cara el futuro, "GDF Suez confirma el conjunto de sus objetivos para 2010 y 2011" y reafirma su política de remuneración "sostenible y competitiva" de sus accionistas. EFECOM
Los diez principales productores de electricidad en el mundo
Fuente: AFP
El grupo francés de energía GDF Suez, que acaba de anunciar la compra de su competidor británico International Power (IP), se convertirá en el segundo productor mundial de electricidad detrás de la empresa pública Electricité de France (EDF).
Estos son los diez principales productores de electricidad en el mundo, en función de su capacidad, cuantificada en gigavatios (1.000 millones de vatios):
1- EDF (Francia): 136,3 gigavatios (GW).
2- GDF Suez e International Power: 107 GW.
3- China Datang (China): 100 GW.
4- Enel (Italia) : 95 GW.
5- Huaneng (China): 80 GW.
6- EON (Alemania): 73 GW.
7- Kepco (Corea del Sur): unos 65 GW.
8- Tepco (Japón): 64,3 GW.
9- RWE (Alemania): 49,6 GW.
10- Iberdrola (España): unos 44 GW.
Fuentes: datos brindados por GDF Suez y las páginas internet de los grupos citados. Con excepción de GDF Suez, las informaciones sobre los otros grupos de la lista no tienen en cuenta los cambios que tuvieron lugar en 2010.
Publicar un comentario