El Instituto Colegiado de Personal y Desarrollo (CIPD) indicó que una tercera parte de los empresarios espera tener que reducir sus plantillas en los próximos tres meses y que en el sector público un 36% de las empresas están estudiando prescindir de empleados.
En el ámbito general del mercado laboral, de acuerdo con los datos recabados de 600 empresas, un 5,5% de las compañías preven despidos en los próximos tres meses, un aumento con respecto al 3,6% de empresas que consideraban reducir sus plantillas en mayo pasado.No obstante, el Indice Neto de Empleo (NEI) -que computa el número de empresas que buscan trabajadores y que planean despidos- se mantiene en terreno positivo: +2, frente a +5 hace tres meses.
1 comentario:
Estudio advierte de estancamiento en el mercado de trabajo británico
Londres,ago (EFECOM).- La creación de empleos en el Reino Unido se estancará este año, pese a la recuperación de la economía, debido a los recortes presupuestarios en el sector público, según se afirma en un estudio sobre el mercado laboral difundido hoy.
El Instituto Colegiado de Personal y Desarrollo (CIPD) indicó que una tercera parte de los empresarios espera tener que reducir sus plantillas en los próximos tres meses y que en el sector público un 36% de las empresas están estudiando prescindir de empleados.
En el ámbito general del mercado laboral, de acuerdo con los datos recabados de 600 empresas, un 5,5% de las compañías preven despidos en los próximos tres meses, un aumento con respecto al 3,6% de empresas que consideraban reducir sus plantillas en mayo pasado.
No obstante, el Indice Neto de Empleo (NEI) -que computa el número de empresas que buscan trabajadores y que planean despidos-
se mantiene en terreno positivo: +2, frente a +5 hace tres meses.
El NEI también muestra un fuerte contraste entre la fortaleza del mercado laboral en el sector privado y el sector público, ya que en el primero el índice está en +19 y en el segundo en -35.
Gerwyn Davies, autor del informe, dijo que "el número de empresas que planean rescindir contratos es similar al de la primavera", pero advirtió de que "esta tendencia oculta el auténtico alcance de las pérdidas de empleo que habrá en el tercer trimestre del año".
"La gran pregunta es si el sector privado puede crear suficientes nuevos empleos y hacerlo suficientemente deprisa", afirmó.
Alan Downey, experto de la consultora KMPG, explicó que la presión en el mercado laboral guarda relación con el recorte gasto público aprobado por el Gobierno de coalición conservador-liberal, que supondrá a medio plazo la pérdida de 600.000 empleos, acercando la tasa de paro en el Reino Unido al 8% de la población activa.
Publicar un comentario