LONDRES (EFE Dow Jones)
La economía de la eurozona creció en el segundo trimestre a su mayor ritmo en cuatro años, impulsada por un inesperado fuerte crecimiento de Alemania, según los datos preliminares publicados el viernes.
El producto interno bruto de los 16 países que comparten el euro se expandió un 1,0% respecto al primer trimestre, la mayor subida intertrimestral desde el segundo trimestre de 2006, dijo Eurostat, la agencia europea de estadística.
El PIB, que mide el valor total de los bienes y servicios de la economía, también creció un 1,7% en su tasa interanual, la mayor tasa desde el primer trimestre de 2008.
Las cifras fueron mucho mejores que lo que esperaba el consenso del mercado, que preveía un crecimiento del 0,7% intertrimestral y del 1,4% interanual, según un sondeo de Dow Jones Newswires a economistas.
En el primer trimestre, la economía de la eurozona creció un 0,2% intertrimestral y un 0,6% interanual. Las cifras oficiales de las principales economías de la región, publicadas previamente, habían sugerido que el PIB de la eurozona superaría las expectativas.
Por su parte, la economía de Alemania creció a su tasa más elevada desde la reunificación en 1990 gracias a la fuerte contribución de las exportaciones y a las inversiones, informó el viernes la oficina federal de estadísticas, Destatis.
Destatis dijo que en el segundo trimestre el Producto Interno Bruto alemán creció un 2,2% trimestral en términos reales y ajustados a efectos del calendario, y un 3,7% interanual.
La cifra supera claramente la previsión de consenso de crecimiento del 1,4% para el dato trimestral y del 2,6% previsto para el interanual. Destatis también revisó al alza la estimación de crecimiento del primer trimestre al 0,5% trimestral, tres décimas más que la estimación inicial, y al 2,0% interanual.
Destatis añadió que las exportaciones y la inversión fueron los que más contribuyeron al PIB del segundo trimestre, pero añadió que también tuvieron su influencia el gasto estatal y el gasto de los consumidores.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario