Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La inversión directa en inmuebles alcanzó en Europa 23.000 millones en el segundo trimestre, un 80% más

MADRID, (EUROPA PRESS)
La inversión directa en inmuebles en Europa durante el segundo trimestre alcanzó los 23.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 15% con respecto al primer trimestre y un 80% con respecto al mismo periodo correspondiente al 2009, según el informe de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle, que analiza el mercado inmobiliario terciario a nivel mundial.
Según en análisis, se espera que los volúmenes europeos de inversión sean un 35% más altos en este año comparados con los de 2009 y que alcancen la cota de los 100.000 millones de euros para finales de año. Sin embargo, la reciente moderación del sentimiento inversor en algunos mercados podría tener efectos sobre el ritmo de la recuperación.

2 comentarios:

Palasaca dijo...

La inversión directa en inmuebles alcanzó en Europa 23.000 millones en el segundo trimestre, un 80% más
MADRID (EUROPA PRESS)
La inversión directa en inmuebles en Europa MADRID,(EUROPA PRESS)
La inversión directa en inmuebles en Europa durante el segundo trimestre alcanzó los 23.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 15% con respecto al primer trimestre y un 80% con respecto al mismo periodo correspondiente al 2009, según el informe de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle, que analiza el mercado inmobiliario terciario a nivel mundial.
Según en análisis, se espera que los volúmenes europeos de inversión sean un 35% más altos en este año comparados con los de 2009 y que alcancen la cota de los 100.000 millones de euros para finales de año. Sin embargo, la reciente moderación del sentimiento inversor en algunos mercados podría tener efectos sobre el ritmo de la recuperación.
El estudio sitúa al Reino Unido, Francia, Alemania y los países nórdicos como los principales mercados europeos. Polonia también recibe atención por parte de los inversores debido a su economía "relativamente sólida", y a unos precios con un ligero descuento.
Según el análisis, una de las mayores tendencias que están apareciendo en Europa, especialmente para productos "prime", es que los inversores se están aliando con sociedades de inversión inmobiliaria (REIT). Un ejemplo reciente es la adquisición por parte de Allianz de una participación del 75% en un centro comercial de Hammerson en París.
El sentimiento inversor en Europa sigue siendo positivo pese a que ha decaído ligeramente en las últimas semanas, sobre todo en Reino Unido. Esto se debe, según los datos obtenidos por el estudio, a la percepción de que los precios han aumentado de manera pronunciada en un contexto de débiles perspectivas económicas, contagio del riesgo por exposición a la deuda pública, recortes de gastos y falta de crecimiento en el empleo.
Asimismo, existe una preocupación creciente en torno a los rendimientos debido a la debilidad de los mercados de alquiler.
La consultora ve probable que en el segundo semestre el mercado de inversión esté más equilibrado y que los vendedores saquen activos al mercado para responder a la demanda de los inversores.durante el segundo trimestre alcanzó los 23.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 15% con respecto al primer trimestre y un 80% con respecto al mismo periodo correspondiente al 2009, según el informe de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle, que analiza el mercado inmobiliario terciario a nivel mundial.
Según en análisis, se espera que los volúmenes europeos de inversión sean un 35% más altos en este año comparados con los de 2009 y que alcancen la cota de los 100.000 millones de euros para finales de año. Sin embargo, la reciente moderación del sentimiento inversor en algunos mercados podría tener efectos sobre el ritmo de la recuperación.

Sigue...

Palasaca dijo...

El estudio sitúa al Reino Unido, Francia, Alemania y los países nórdicos como los principales mercados europeos. Polonia también recibe atención por parte de los inversores debido a su economía "relativamente sólida", y a unos precios con un ligero descuento.
Según el análisis, una de las mayores tendencias que están apareciendo en Europa, especialmente para productos "prime", es que los inversores se están aliando con sociedades de inversión inmobiliaria (REIT). Un ejemplo reciente es la adquisición por parte de Allianz de una participación del 75% en un centro comercial de Hammerson en París.
El sentimiento inversor en Europa sigue siendo positivo pese a que ha decaído ligeramente en las últimas semanas, sobre todo en Reino Unido. Esto se debe, según los datos obtenidos por el estudio, a la percepción de que los precios han aumentado de manera pronunciada en un contexto de débiles perspectivas económicas, contagio del riesgo por exposición a la deuda pública, recortes de gastos y falta de crecimiento en el empleo.
Asimismo, existe una preocupación creciente en torno a los rendimientos debido a la debilidad de los mercados de alquiler.
La consultora ve probable que en el segundo semestre el mercado de inversión esté más equilibrado y que los vendedores saquen activos al mercado para responder a la demanda de los inversores.