Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Tokio, ago (EFE)- Las reservas de divisas de Japón, las mayores del mundo después de China, aumentaron en julio 13.280 millones de dólares (10.050 millones de euros) y se situaron en 1,06 billones de dólares (804.000 millones de euros).Se trata del segundo mes consecutivo de incremento en las reservas, que se colocaron en el segundo nivel más alto de su historia, informó hoy el Ministerio nipón de Finanzas.
El récord se alcanzó en noviembre pasado, cuando las reservas niponas de divisas se situaron en 1,07 billones de dólares (814.000 millones de euros).
1 comentario:
Las reservas de divisas de Japón subieron a 1,06 billones de dólares en julio
Tokio,ago (EFE)- Las reservas de divisas de Japón, las mayores del mundo después de China, aumentaron en julio 13.280 millones de dólares (10.050 millones de euros) y se situaron en 1,06 billones de dólares (804.000 millones de euros).
Se trata del segundo mes consecutivo de incremento en las reservas, que se colocaron en el segundo nivel más alto de su historia, informó hoy el Ministerio nipón de Finanzas.
El récord se alcanzó en noviembre pasado, cuando las reservas niponas de divisas se situaron en 1,07 billones de dólares (814.000 millones de euros).
El aumento de julio se produjo en medio del bajo nivel de los tipos de interés de Estados Unidos, que beneficia al valor de los bonos del Tesoro estadounidenses en manos de Japón.
Además, el euro ganó terreno frente al dólar en julio, lo que revalorizó los activos nipones en euros a la hora de calcularlos en la moneda estadounidense, según Finanzas.
Las reservas de divisas niponas consisten principalmente en valores, depósitos en moneda extranjera, oro y posiciones de reserva y Derechos Especiales de Giro en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Publicar un comentario