"Cuando algo va en dirección a una amenaza o chantaje, suelo actuar al contragolpe", advierte Merkel, quien señala que la iniciativa adoptada por los empresarios germanos el pasado fin de semana no logrará influir en su equipo de gobierno.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Merkel advierte contra presiones a su política energética
"Cuando algo va en dirección a una amenaza o chantaje, suelo actuar al contragolpe", advierte Merkel, quien señala que la iniciativa adoptada por los empresarios germanos el pasado fin de semana no logrará influir en su equipo de gobierno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Merkel advierte contra presiones a su política energética
Berlín, ago (EFECOM).- La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha advertido a los líderes empresariales e industriales alemanes contra cualquier medida de presión destinada a influir en el Gobierno a la hora de elaborar su proyectado plan energético.
En una vídeo-entrevista concedida hoy al grupo periodístico Madsack, Merkel responde así a la iniciativa pública de más de 40 líderes de las principales empresas e industrias alemanas, quienes unieron sus fuerzas en una campaña mediática para protestar contra la política energética del Gobierno alemán.
"Cuando algo va en dirección a una amenaza o chantaje, suelo actuar al contragolpe", advierte Merkel, quien señala que la iniciativa adoptada por los empresarios germanos el pasado fin de semana no logrará influir en su equipo de gobierno.
La canciller aclara que ella no representa los intereses de ningún grupo en particular, sino que es la jefa de Gobierno responsable de todos los alemanes.
"Por ello algunos deberían intentar evitar este tipo de presiones", sentencia Merkel.
Con sus palabras la canciller de Alemania frena en seco la iniciativa mediática de decenas de industriales y empresarios, apoyados por algunos políticos, que este sábado publicaron anuncios a toda página en los principales diarios de difusión nacional.
La protesta se produce cuando el Gobierno federal prepara su nuevo concepto energético, que deberá presentar a finales de setiembre, en medio del debate sobre la prolongación de la vida de las centrales nucleares y cuando la propia Merkel realiza una gira por el país para conocer las fuentes de energía en Alemania.
Los firmantes, entre ellos los presidentes de los cuatro consorcios energéticos citados, denuncian como negativos proyectos concretos del Gobierno de Merkel como "el previsto impuesto para el combustible nuclear o un incremento del impuesto ecológico" y son partidarios de prolongar la vida de las plantas atómicas.
"Una política que apuesta por sanear los presupuestos estatales como nuevos impuestos energéticos, bloquea las necesarias inversiones en el futuro", destacaba el texto de los anuncios a toda página que se publicaron hace unos días en varios diarios de difusión nacional.
Entre los firmantes se encontraban desde el presidente del Deutsche Bank, Josef Ackermann, al del consorcio Bayer, Werner Wenning, pasando por el líder de Thyssen-Krupp, Ekkehard Schulz, y hasta el jefe de la Federación Alemana de Fútbol, Oliver Bierhof.
Asimismo figuraban destacados políticos como el presidente del Consejo Económico Cristianodemócrata y correligionario de Merkel, Kurt Lauk, o el ex ministro de Economía socialdemócrata Wolfgang Clement. EFECOM
Publicar un comentario