Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Precios de importaciones EEUU suben en julio por petróleo

ago (Reuters) - Los mayores costos del petróleo presionaron al alza a los precios de los bienes importados por Estados Unidos en julio por primera vez en tres meses, aunque a la mitad del ritmo que esperaban los economistas, mostraron el jueves datos del Departamento de Comercio.
Los precios de las importaciones subieron un 0,2 por ciento en julio tras una caída del 1,3 por ciento en junio y ante una revisión a la baja del 0,8 por ciento en mayo.
Economistas consultados por Reuters esperaban que los precios de las importaciones subieran un 0,4 por ciento en julio.
Los precios de los bienes exportados cayeron inesperadamente un 0,2 por ciento tras una revisión a una baja del 0,7 por ciento el mes anterior. Los economistas esperaban un incremento del 0,1 por ciento en julio.
Los precios de importación del petróleo se elevaron un 2 por ciento tras caer dos meses.

2 comentarios:

Palasaca dijo...

Las solicitudes subsidio de desempleo en EEUU suben al nivel más alto en 6 meses
Washington, ago (EFECOM).- Las solicitudes del subsidio por desempleo subieron en 2.000 la semana pasada y se situaron en 484.000 peticiones, el nivel más alto en los últimos seis meses, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Estos datos son un signo más de que los empleadores siguen reduciendo sus plantillas mientras la economía estadounidense trata de se recupera de la recesión más profunda desde la Gran Depresión.
Pese a que los analistas habían pronosticado que habría un descenso en las peticiones de esta ayuda, la semana pasada se situaron en el nivel más alto desde febrero.

Las solicitudes iniciales del subsidio aumentaron en tres de las cuatro últimas semanas y están cerca del punto máximo alcanzado este año cuando el pasado enero llegaron a las 490.000.
El promedio en cuatro semanas de las personas que perciben el subsidio por desempleo creció en 14.250 hasta las 473.500, también la más alta desde finales de febrero.
No obstante, el número total de personas que reciben estos beneficios bajó en 118.000 y se situó en 4,45 millones.
Las solicitudes son un indicador del ritmo de pérdida de empleos, en tanto que el nivel de personas que se mantienen percibiendo el subsidio muestra la dificultad de encontrar un empleo nuevo.
Algunos analistas han apuntado a que estos datos todavía están vinculados con ajuste de cierres de fábricas por las compañías de automóviles.
En julio la economía de Estados Unidos tuvo en julio una pérdida neta de 131.000 puestos de trabajo y el índice de desempleo se mantuvo en el 9,5%.

El Genio dijo...

tb las camisetas nos salen más caras .... de china