Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Primer ministro chino invita a impulsar en China reforma y apertura económica

Pekín, ago (EFE)- El primer ministro chino, Wen Jiabao, invitó a impulsar las reforma política y la apertura económica iniciada hace más de 30 años y rechazó la regresión y el estancamiento, informó hoy el diario oficial "China Daily".
"La regresión y el estancamiento no sólo terminará con los logros de la reforma económica de apertura que comenzó hace más de 30 años y con la oportunidad de desarrollo, sino que también sofocará la causa socialista de China", dijo Wen durante su visita a la primera zona económica especial de China, Shenzhen.
A finales de la década de los 70, el máximo líder de China, Deng Xiaoping, impulsó una política económica de reforma y apertura considerada como un proceso de desarrollo y modernización del país, ya la segunda potencia económica mundial.
El primer ministro añadió que China no sólo debe avanzar mediante la reforma y la apertura económica, sino también la reestructuración política.
"Los derechos democráticos y legítimos de las personas deben estar garantizados", subrayó.
Además, Wen, cuyo objetivo es construir una "sociedad y un sistema judicial justos", sugirió que "la excesiva concentración de poder y control ineficaz" se puede resolver mediante la mejora de las instituciones y exigió que la gente tenga la posibilidad de criticar y supervisar las acciones del gobierno.
El pasado mes de junio, el Banco Mundial (BM) predijo un crecimiento en China del 9,5 por ciento del PIB en el 2010, la misma cifra que vaticinó en marzo y que supone un punto y medio más de lo previsto por el Ejecutivo chino.

1 comentario:

El Genio dijo...

mientras no demuestren lo contrario, los chinos son copy y paste.

La Deflación les hará sufrir.

Si no tienes creatividad, la competencia te lleva a la deflación, más tarde o más temprano.