Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Resultados empresariales

RWE subió el beneficio neto un 23% hasta junio
La compañía alemana de suministro energético RWE subió en el primer semestre el beneficio neto hasta 2.746 millones de euros (3.569 millones de dólares), un 23% más que en el mismo periodo de 2009. RWE informó hoy de que esta mejora se produjo por el notable incremento de las ventas de gas y electricidad, pero advirtió de que aumentan los riesgos políticos para los suministradores de energía.
InBev gana un 7% más en segundo trimestre
La principal cervecera del mundo, Anheuser-Busch InBev, tuvo un beneficio neto de 1.149 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un 7,28% más que en igual periodo del año anterior, impulsado por el aumento de consumo de cerveza en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica. El aumento respecto a los 1.071 millones de dólares que ganó en el segundo trimestre del ejercicio anterior está por encima de lo previsto, debido también al mayor consumo asociado al buen tiempo.
Prudential multiplica por sesenta sus beneficios
La aseguradora británica Prudential obtuvo en el primer semestre del año unos beneficios atribuidos de 812 millones de libras (986 millones de euros), casi sesenta veces más de lo que consiguió en el mismo periodo de 2009 a pesar del fracaso de la adquisición de AIA. La compañía informó hoy en un comunicado a la Bolsa de Londres de que el coste del fracaso en la compra de AIA -división asiática la estadounidense AIG- fue menor del esperado al situarse en los 377 millones de libras (458 millones de euros), algo menos que los 450 millones de libras (546 millones de euros) inicialmente estimados por Prudential.

3 comentarios:

Palasaca dijo...

La eléctrica RWE aumenta un 23% el beneficio neto hasta 2.746 millones
Fráncfort (Alemania),ago (EFECOM).- La compañía alemana de suministro energético RWE subió en el primer semestre el beneficio neto hasta 2.746 millones de euros (3.569 millones de dólares), un 23% más que en el mismo periodo de 2009.
RWE informó hoy de que esta mejora se produjo por el notable incremento de las ventas de gas y electricidad, pero advirtió de que "aumentan los riesgos políticos para los suministradores de energía".

La facturación subió entre enero y junio un 12,2%, hasta 27.354 millones de euros (35.560 millones de dólares), frente a los mismos meses de 2009.
Las ventas de electricidad crecieron en el mismo periodo un 8,3% y las de gas un 37,2%.
La ganancia operativa mejoró en los seis primeros meses del ejercicio un 21,4%, hasta 4.956 millones de euros (6.443 millones de dólares).
RWE mantuvo los pronósticos de resultados para 2010 con una mejora de la ganancia neta y operativa del 5%.
Al igual que hizo E.on ayer al presentar sus resultados, RWE también criticó los impuestos previstos para los combustibles nucleares y la falta de claridad de la política energética del Gobierno alemán, algo que le obligará a revisar sus objetivos a medio plazo hasta 2013.
En este sentido el consejero delegado de RWE, Jürgen Grossmann, dijo que "esos impuestos reducirán notablemente nuestra rentabilidad y con ello nuestro margen de maniobra para invertir en energías renovables y centrales con pocas emisiones de dióxido de carbono".
En la Bolsa de Fráncfort, las acciones de RWE bajaban esta mañana un 0,7%, hasta 53,81 euros. EFECOM

Palasaca dijo...

InBev sube con fuerza en bolsa tras aumentar un 7,3% su beneficio por el Mundial
Bruselas, ago (EFECOM).- La principal cervecera del mundo, Anheuser-Busch InBev, tuvo un beneficio neto de 1.149 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un 7,28% más que en igual periodo del año anterior, impulsado por el aumento de consumo de cerveza en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica.
El aumento respecto a los 1.071 millones de dólares que ganó en el segundo trimestre del ejercicio anterior está por encima de lo previsto, debido también al mayor consumo asociado al buen tiempo.
El consumo de las principales marcas de la casa subió un 5,7% de abril a junio pasados y un 4% en el conjunto del primer semestre, empujado especialmente por Budweiser, que fue "la bebida más vendida en los estadios de la Copa del Mundo", informó hoy el grupo en un comunicado.
En el segundo trimestre, el resultado bruto de explotación (EBITDA) creció un 5,6% hasta los 3.350 millones de dólares, mientras que el resultado neto de explotación se expandió un 7,7% hasta los 2.740 millones de dólares.
En total, el grupo incrementó el volumen de ventas un 2,1%, hasta los 100,6 millones de hectolitros en el segundo trimestre, empujado por el espectacular aumento de las ventas de cerveza en Brasil del 13,7% y la recuperación en Gran Bretaña, que permitieron a Inbev compensar la bajada del 3,4% sufrida en Norteamérica.
Para los próximos trimestres de 2010, el grupo ha asegurado en un comunicado que confía en mejorar aún más su resultado bruto de explotación. EFECOM

Palasaca dijo...

Prudential multiplica por sesenta sus beneficios en el primer semestre
Londres, ago (EFECOM).- La aseguradora británica Prudential obtuvo en el primer semestre del año unos beneficios atribuidos de 812 millones de libras (986 millones de euros), casi sesenta veces más de lo que consiguió en el mismo periodo de 2009 a pesar del fracaso de la adquisición de AIA.
La compañía informó hoy en un comunicado a la Bolsa de Londres de que el coste del fracaso en la compra de AIA -división asiática la estadounidense AIG- fue menor del esperado al situarse en los 377 millones de libras (458 millones de euros), algo menos que los 450 millones de libras (546 millones de euros) inicialmente estimados por Prudential.
Después de que Prudential anunciara en marzo que había llegado a un acuerdo para comprar AIA por 22.600 millones de libras (27.400 millones de euros), la aseguradora británica abandonó el trato el pasado 2 de junio.
A pesar de haber conseguido un aumento en sus beneficios, analistas del sector creen que el consejero delegado de la compañía, Tidjane Thiam, debería dimitir por el fracaso de la operación con AIG, aunque de momento ningún responsable de Prudential se ha pronunciado al respecto.
En el comentario de sus resultados financieros del primer semestre, Thiam indicó que Prudential ha tenido una buena actuación durante dicho periodo al centrarse en los mercados más prometedores y los productos más rentables.
Los beneficios antes de impuestos por actividades continuadas ascendieron hasta los 954 millones de libras (1.159 millones de euros), quince veces más de los que obtuvo en el primer semestre del año anterior.
Prudential aumentó sus beneficios operativos un 15% hasta los 1.677 millones de libras (1.418 millones de euros), frente a los 1.246 millones (1.514 millones de euros) del mismo periodo de 2009.
El mercado asiático de Prudential, que habría engordado notablemente con la adquisición de AIA, arrojó unos beneficios operativos de 669 millones de libras (812 millones de euros), mientras que el estadounidense obtuvo 682 millones de libras (828 millones de euros) y el británico, 615 millones de libras (747 millones de euros).
"Asia sigue siendo la región con más potencial de crecimiento con el mayor incremento porcentual (del 60%) de beneficios y, a pesar de la decepción de no haber podido consolidar la transacción de AIA, las perspectivas de futuro en dicha zona siguen siendo excelentes", subrayó Thiam.
Gracias a los buenos resultados del primer semestre de 2010, Thiam anunció que la compañía ha aumentado sus ganancias por acción un 5% hasta los 6,61 peniques.
Tras presentar sus resultados, Prudential acumulaba hoy unas ganancias en la Bolsa de Londres de alrededor del 1,8%.