Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Un directivo de Apple acusado de aceptar sobornos

Fuente: Reuters
LOS ÁNGELES, agosto.- Un gerente de Apple ha sido acusado en California de aceptar sobornos después de filtrar secretos corporativos a compañías asiáticas proveedoras de accesorios para el iPhone y el iPod, según documentos del tribunal.
Paul Shin Devine, gerente de suministros globales de Apple desde 2005, fue acusado por las autoridades federales de aceptar sobornos por parte de seis compañías asiáticas. Las autoridades no mencionaron el nombre de las empresas, pero dijeron que éstas se encuentran en Corea del Sur, China, Taiwán y Singapur.
Devine, de 37 años, también afronta una demanda civil de la compañía tecnológica con sede en Cupertino, California, que le acusa de haber recibido más de un millón de dólares (780.000 euros) en pagos y sobornos desde hace varios años, según el diario San Jose Mercury News.

1 comentario:

Palasaca dijo...

Un directivo de Apple acusado de aceptar sobornos
Paul Shin Devine, gerente de suministros globales de Apple desde 2005, fue acusado por las autoridades federales de aceptar sobornos por parte de seis compañías asiáticas. Las autoridades no mencionaron el nombre de las empresas, pero dijeron que éstas se encuentran en Corea del Sur, China, Taiwán y Singapur.
LOS ÁNGELES, agosto.- Un gerente de Apple ha sido acusado en California de aceptar sobornos después de filtrar secretos corporativos a compañías asiáticas proveedoras de accesorios para el iPhone y el iPod, según documentos del tribunal.
Paul Shin Devine, gerente de suministros globales de Apple desde 2005, fue acusado por las autoridades federales de aceptar sobornos por parte de seis compañías asiáticas. Las autoridades no mencionaron el nombre de las empresas, pero dijeron que éstas se encuentran en Corea del Sur, China, Taiwán y Singapur.
Devine, de 37 años, también afronta una demanda civil de la compañía tecnológica con sede en Cupertino, California, que le acusa de haber recibido más de un millón de dólares (780.000 euros) en pagos y sobornos desde hace varios años, según el diario San Jose Mercury News.
Devine compareció ante los tribunales el viernes en San José, pero no se fijó una fianza, según los documentos del tribunal, y deberá acudir de nuevo al juzgado el lunes.
El miércoles fue acusado en un auto de procesamiento por un gran jurado federal de 23 cargos de fraude de comunicaciones electrónicas, blanqueo de dinero, conspiración y aceptar sobornos, según los documentos judiciales.
"Apple está comprometida con los niveles más altos de édtica en cómo hacemos negocios", dijo en un comunicado Steve Dowling, portavoz de Apple, según el diario estadounidense. "Tenemos tolerancia cero con los comportamientos deshonestos dentro o fuera de la empresa".
Devine utilizó supuestamente su cargo en Apple para obtener información confidencial que luego compartió con los proveedores de la compañía para ayudarles a negociar contratos favorables, según el sumario.
A cambio, los proveedores le pagaban una comisión, que supuestamente compartió con Andrew Ang, de Singapur. Ang ha sido acusado de tres cargos de fraude de comunicaciones electrónicas y conspiración.
La investigación fue llevada a cabo conjuntamente por el FBI y el Servicio de Impuesto Internos estadounidense.
Apple y la fiscalía no estuvieron disponibles para hacer comentarios.