NEW YORK (MarketWatch)
U.S. stocks returned on a declining trend on Thursday, with the Dow industrials ending below the 10,000 level for the first time since July 6, as a disappointing regional report offset some improvement on the jobs front, fueling concerns about the slowing economy.
The Dow Jones Industrial Average (DJIA 9,986, -74.25, -0.74%) fell 74.25 points, or 0.7%, to 9,985.81, with 28 of its 30 component stocks ending in the red.
The S&P 500 index (SPX 1,047, -8.11, -0.77%) fell 8.11 points, or 0.8%, to end at 1,047.22, led lower by the energy sector, off 1%.
The Nasdaq Composite (COMP 2,119, -22.85, -1.07%) dropped 22.85 points, or 1%, to end at 2,118.69.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
NUEVA YORK (Dow Jones)--Las acciones en Estados Unidos concluyeron el jueves con pérdidas tras registrar durante la mañana leves alzas luego de la publicación de varios indicadores económicos divergentes.
Sin embargo el mercado ingresó a territorio negativo después que la Reserva Federal de Kansas City informara que la actividad manufacturera en su distrito experimentó un estancamiento en agosto.
El Promedio Industrial Dow Jones concluyó con una pérdida de 74 puntos, o el 0,7%, a 9986, para finalizar por debajo de la importante barrera de 10000 por primera vez desde el 6 de julio.
El Índice Compuesto Nasdaq bajó 23 puntos, el 1,1%, a 2119 y el índice Standard & Poor's 500 perdió 8 puntos, 0,8%, a 1047.
Los observadores del mercado, empujados en diferentes direcciones por varios indicadores económicos contradictorios, esperan algún indicio procedente de la reunión anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, Wyoming, la cual comenzará el viernes.
"Dada la desaceleración económica que atravesamos, no es sorprendente ver un recuperación radicalmente más lenta de la que estábamos esperando o de la que estamos acostumbrados", afirmó Malcolm Polley, director general y presidente ejecutivo de Stewart Capital Advisors. Dijo que la desaceleración emergente en la actividad manufacturera de hecho se alinea con el actual ciclo empresarial.
"La actividad manufacturera realmente fue un punto positivo, pero una gran parte de los incrementos observados se debió al hecho de los inventarios eran extremadamente bajos hace un año". "A medida que los inventarios regresan a los niveles normales, la demanda que se va a observar para el sector manufacturero en gran medida se va a moderar".
Dentro del Dow, Cisco Systems bajó el 2,4%, Wal-Mart Stores el 1,1%, mientras que 3M subió el 1,2%.
La acción de Boeing ascendió casi el 1% luego que la fabricante de aviones anunciara que planea duplicar el número de empleados en su fábrica de piezas en el norte de China para cubrir la demanda.
Las acciones de 3PAR cedieron el 2,7% en la sesión regular en la bolsa de Nueva York, pero minutos después del cierre ganaban el 6% tras la noticia de que H-P acaba de elevar su oferta por la administradora de datos a US$27 por acción, luego que Dell elevara previamente la suya a US$24,30 por acción
En el frente económico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos disminuyeron la semana pasada en 31.000, más de lo esperado por el mercado, pero permanecen en niveles elevados. Wall Street esperaba una caída de 10.000.
No obstante, el promedio variable de cuatro semanas para las solicitudes iniciales, que los economistas utilizan para determinar las tendencias subyacentes del mercado laboral, aumentó en 3.250 a 486.750, su nivel más alto desde el 28 de noviembre del 2009.
Por otra parte, la actividad manufacturera en la región del medio oeste del país aumentó en julio, ayudada por la recuperación del sector automotor, según cifras publicadas al mediodía por el Banco de la Reserva Federal de Chicago.
Publicar un comentario