Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Wal-Mart aumentará construcción de tiendas en EEUU

CHICAGO (Reuters) - Wal-Mart Stores Inc espera mejorías en las ventas en sus tiendas de descuento en Estados Unidos en el cuarto trimestre, por una reposición de productos mientras se concentra en ofrecer precios bajos, dijo el presidente ejecutivo de la compañía.
"Espero ver resultados positivos de ventas en este cuarto trimestre", dijo el presidente ejecutivo, Mike Duke, sobre la unidad estadounidense durante la reunión anual con analistas e inversores de la mayor minorista del mundo.
Las ventas comparables -las de tiendas abiertas hace al menos un año- de la unidad estadounidense han caído en los últimos cinco trimestres.
Wal-Mart espera mantener su gasto de capital en Estados Unidos entre 7.500 millones y 8.000 millones de dólares en el 2011, cambiando el foco desde la remodelación de tiendas existentes a la construcción de nuevas, dijo el jefe de la división estadounidense.
La empresa espera levantar entre 185 y 205 tiendas de descuento en el año fiscal que comienza el 1 de febrero del 2011, frente a un total previsto de 153 unidades este año, apuntó el presidente ejecutivo de la unidad estadounidense de Wal-Mart, Bill Simon.

1 comentario:

Palasaca dijo...

Wal-Mart aumentará construcción de tiendas en EEUU
CHICAGO (Reuters) - Wal-Mart Stores Inc espera mejorías en las ventas en sus tiendas de descuento en Estados Unidos en el cuarto trimestre, por una reposición de productos mientras se concentra en ofrecer precios bajos, dijo el presidente ejecutivo de la compañía.
"Espero ver resultados positivos de ventas en este cuarto trimestre", dijo el presidente ejecutivo, Mike Duke, sobre la unidad estadounidense durante la reunión anual con analistas e inversores de la mayor minorista del mundo.
Las ventas comparables -las de tiendas abiertas hace al menos un año- de la unidad estadounidense han caído en los últimos cinco trimestres.
Wal-Mart espera mantener su gasto de capital en Estados Unidos entre 7.500 millones y 8.000 millones de dólares en el 2011, cambiando el foco desde la remodelación de tiendas existentes a la construcción de nuevas, dijo el jefe de la división estadounidense.
La empresa espera levantar entre 185 y 205 tiendas de descuento en el año fiscal que comienza el 1 de febrero del 2011, frente a un total previsto de 153 unidades este año, apuntó el presidente ejecutivo de la unidad estadounidense de Wal-Mart, Bill Simon.
La minorista considera además edificar tiendas más pequeñas para aprender como desarrollar ese formato en Estados Unidos, pero no planea gastar un monto importante en esos negocios el próximo año.
Tanto Wal-Mart como su rival Target Corp están explorando fórmulas para expandirse a áreas urbanas densamente pobladas con tiendas más pequeñas, para llegar a nuevos clientes.
No obstante, los analistas han expresado su preocupación por el gasto en nuevas tiendas, en momentos en que las ventas de las que ya existen se han estancado.
"El hecho de que un número importante de las tiendas nuevas planeadas sean medianas o pequeñas, y no grandes, aplaca algo nuestras preocupaciones sobre el incremento de aperturas en un momento en que las ventas comparables están débiles", dijo Edward Jones, analista de Matt Arnold.
Wal-Mart enfrenta una creciente competencia de tiendas de precios bajos que han atraído a algunos clientes en trance por la debilidad de la economía.
Al mismo tiempo, clientes que se están sintiendo algo más confiados en su situación financiera han estado optando por rivales como Target.
Wal-Mart además se hizo un flaco favor con un mal ejecutado intento de reducir la cantidad de productos en sus tiendas y después con un intento fallido de elevar la circulación de clientes con miles de bajas de precios temporales.
La compañía ha retomado su enfoque en ofrecer "precios bajos todos los días" en lugar de rebajas temporales y ha repuesto productos en las góndolas.
El enfoque sobre "las en las ventas es una prioridad vital", dijo Duke.
EXPANDIENDOSE EN EL EXTRANJERO
Fuera de Estados Unidos la empresa ve oportunidades de expansión en varios mercados, dijo Doug McMillon, presidente ejecutivo de la unidad internacional.
McMillon also dijo que la empresa puede completar su cartera geográfica en América Latina y que también busca incorporar nuevos mercados en Asia.
"Hay otros mercados grandes y de alto crecimiento a los que, con el tiempo, esperamos entrar", dijo McMillon sobre Asia.
El ejecutivo dijo que la empresa necesita, además, ampliar su escala en Japón y Argentina.
Wal-Mart dijo que espera que su gasto de capital internacional suba a entre 4.000 millones y 4.500 millones de dólares para el año fiscal 2012, desde 3.500 millones a 4.000 millones de dólares del actual fiscal.