Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Varsovia, dic (EFECOM).- El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) pronostica que el año se cerrará en Polonia con un crecimiento del 3,3%, aunque cuestiona la eficiencia del sector energético polaco y sugiere acelerar las privatizaciones y hacer reformas estructurales. "Polonia ha salido de la crisis muy bien, pero todavía tiene importantes retos para equilibrar su posición fiscal", explicó hoy el economista jefe del BERD, Erik Berglof, a la radio pública polaca."Creemos que la mejor forma para lograr esto es llevar a cabo reformas estructurales que mejoren la eficiencia de la participación del Estado en la economía, incrementar las privatizaciones, sobre todo en el sector energético, y construir capitales locales para lograr más resistencia frente a presiones externas", indicó Berglof.
1 comentario:
BERD recomienda a Polonia acelerar las privatizaciones en sector energético
Varsovia,dic (EFECOM).- El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) pronostica que el año se cerrará en Polonia con un crecimiento del 3,3%, aunque cuestiona la eficiencia del sector energético polaco y sugiere acelerar las privatizaciones y hacer reformas estructurales.
"Polonia ha salido de la crisis muy bien, pero todavía tiene importantes retos para equilibrar su posición fiscal", explicó hoy el economista jefe del BERD, Erik Berglof, a la radio pública polaca.
"Creemos que la mejor forma para lograr esto es llevar a cabo reformas estructurales que mejoren la eficiencia de la participación del Estado en la economía, incrementar las privatizaciones, sobre todo en el sector energético, y construir capitales locales para lograr más resistencia frente a presiones externas", indicó Berglof.
El informe anual del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, publicado recientemente, prevé que este año se cierre con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,3%, un incremento que se aumentará en el próximo 2011.
Sin embargo, en ese informe el sector energético aparece como uno de los talones de Aquiles del país centroeuropeo, considerado "ineficiente" y "difícilmente" ajustable a los estándares europeos en materia medioambiental.
Aunque el BERD reconoce el esfuerzo en las privatizaciones llevado a cabo por el Gobierno polaco, recomienda acelerar la privatización en este sector.
Además de las indicaciones del BERD, la deuda pública sigue siendo la principal preocupación de Varsovia, ya que se prevé que el año se cierre con un nivel de deuda superior al 53% del Producto Interior Bruto.
Según ha publicado la última edición del semanario "Gazeta Polska", la deuda pública podría exceder en 2011 el 55% del PIB, lo que obligaría al Gobierno polaco a realizar importantes recortes.
Publicar un comentario