Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

China acelera la salida a Bolsa de sus empresas estatales

Pekín, dic (EFECOM).- La Administración de Supervisión de Activos Estatales de China (SASAC, siglas en inglés) ha instado a acelerar la salida a Bolsa de las empresas estatales, informó hoy el diario oficial China Daily.
La decisión tiene por objetivo institucionalizar el sistema de tenencia de acciones y establecer una estructura de gestión corporativa moderna en las empresas dependientes del Gobierno central.
Ji Xiaonan, responsable del comité de supervisión de la SASAC, señaló que "40 de un total de 120 empresas estatales concluirán su salida a Bolsa en 2011".
Según datos de la SASAC, 24 empresas estatales habían salido a Bolsa como grupos en los mercados de valores a finales de julio.

1 comentario:

Palasaca dijo...

China acelera la salida a Bolsa de sus empresas estatales
Pekín, dic (EFECOM).- La Administración de Supervisión de Activos Estatales de China (SASAC, siglas en inglés) ha instado a acelerar la salida a Bolsa de las empresas estatales, informó hoy el diario oficial China Daily.
La decisión tiene por objetivo institucionalizar el sistema de tenencia de acciones y establecer una estructura de gestión corporativa moderna en las empresas dependientes del Gobierno central.
Ji Xiaonan, responsable del comité de supervisión de la SASAC, señaló que "40 de un total de 120 empresas estatales concluirán su salida a Bolsa en 2011".
Según datos de la SASAC, 24 empresas estatales habían salido a Bolsa como grupos en los mercados de valores a finales de julio.
Para Zhang Yansheng, experto de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (máximo órgano de planificación económica), "estas salidas a Bolsa estimularán los negocios de las estatales con una gestión transparente y moderna".
La cotización de estas firmas, consideradas la principal fuerza de la economía China, facilitará su financiación y su desarrollo a largo plazo en un momento en el que los bancos están restringiendo el acceso a los créditos, opinó Cheng Gong, socio de la consultoría pequinesa Anbound Consultancy Group.
La SASAC tiene previsto reducir el número de empresas del Gobierno central desde las actuales 120 hasta unas 80 ó 100 en los próximos años para garantizar un despliegue racional de los activos estatales.