El Ministerio de Comercio chino publicó hoy los datos en un comunicado en su página web, en el que explicó que aumenta el número de compañías beneficiadas por las exportaciones (31 firmas en 2011 por 22 en 2010) pero que se reducen las cuotas.
China concentra el 97% de la producción mundial de tierras raras, vitales para las industrias militar y tecnológica.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
China rebajará un 11% las exportaciones de tierras raras a principios de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
China rebajará un 11% las exportaciones de tierras raras a principios de 2011
Pekín, dic (EFECOM).- China exportará un total de 14.446 toneladas de tierras raras al extranjero a principios de 2011, lo que supone una cifra un 11,4% inferior a la registrada el año pasado, cumpliendo los avisos de Pekín de que limitaría la extracción de estos valiosos minerales.
El Ministerio de Comercio chino publicó hoy los datos en un comunicado en su página web, en el que explicó que aumenta el número de compañías beneficiadas por las exportaciones (31 firmas en 2011 por 22 en 2010) pero que se reducen las cuotas.
China concentra el 97% de la producción mundial de tierras raras, vitales para las industrias militar y tecnológica.
Las 17 "tierras raras" son escandio, itrio, lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio, y también hay importantes yacimientos de éstas, sin explotar, en naciones emergentes como India o Brasil.
Pekín advirtió recientemente que aumentaría las tarifas a la exportación de estas materias primas en 2011 y que reduciría su capacidad de producción.
China argumenta que la extracción de estos elementos es altamente contaminante, por lo que debe controlarla.
Naciones altamente dependientes de las tierras raras chinas, como Japón o EEUU, expresaron su preocupación por el descenso paulatino en las exportaciones de estos elementos en los últimos años, acusando a China de intentar usar su cuasimonopolio con fines políticos o comerciales.
Publicar un comentario