Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El banco central indio vende bonos por valor de 10.575 millones de dólares

Nueva Delhi, dic (EFECOM).- El Banco de la Reserva de la India (RBI, central) anunció hoy medidas para inyectar liquidez en el sistema, entre ellas la puesta a la venta durante el próximo mes de bonos del Estado por valor de 480.000 millones de rupias (10.575 millones de dólares, a cambio de hoy).
Según la revisión de su política monetaria anunciada hoy, el RBI decidió también reducir del 25 al 24% el Ratio de Liquidez Estatutaria de la banca comercial (la porción de depósitos que han de mantener en bonos del Estado, oro y efectivo) a partir del próximo sábado.
"A medida que la economía se expande, necesita principalmente liquidez, que tendrá que ser proporcionada de una forma consistente con los parámetros de la política monetaria", argumentó el subdirector del RBI, R.R. Sinha, según la exposición de la revisión difundida en la página web del banco.

1 comentario:

Palasaca dijo...

El banco central indio vende bonos por valor de 10.575 millones de dólares
Nueva Delhi,dic (EFECOM).- El Banco de la Reserva de la India (RBI, central) anunció hoy medidas para inyectar liquidez en el sistema, entre ellas la puesta a la venta durante el próximo mes de bonos del Estado por valor de 480.000 millones de rupias (10.575 millones de dólares, a cambio de hoy).
Según la revisión de su política monetaria anunciada hoy, el RBI decidió también reducir del 25 al 24% el Ratio de Liquidez Estatutaria de la banca comercial (la porción de depósitos que han de mantener en bonos del Estado, oro y efectivo) a partir del próximo sábado.
"A medida que la economía se expande, necesita principalmente liquidez, que tendrá que ser proporcionada de una forma consistente con los parámetros de la política monetaria", argumentó el subdirector del RBI, R.R. Sinha, según la exposición de la revisión difundida en la página web del banco.
Sinha consideró que la inyección de liquidez no ha de ser "interpretada como un cambio en la posición de la política monetaria, puesto que la inflación sigue siendo una preocupación principal".
El banco central decidió también mantener en el 6,25% el tipo de interés aplicado en los préstamos solicitados por la banca comercial, y en el 5,25 la tasa a la que los bancos prestan a la institución central.
En noviembre, la inflación bajó al 7,48%, frente al 8,58 registrado el mes anterior, según datos anunciados hoy por el vicepresidente de la Comisión de Planificación, Montek Singh Ahlawalia, quien observó que el Gobierno no está "cómodo" con esta cifra, a pesar de su descenso.
El RBI mantuvo hoy en el 5,5% su previsión de inflación para el cierre de este año fiscal, en marzo de 2011, aunque advirtió de que podría revisarse al alza en los próximos meses debido al aumento de la demanda interna y a la subida de los precios de productos en el mercado internacional.
El banco central observó que el crecimiento económico de la India sigue siendo "fuerte" y apreció que el 8,9% de aumento del PIB registrado en el segundo trimestre del año (julio a septiembre) "refuerza" su previsión de lograr un 8,5 al término del ejercicio.
En declaraciones recogidas por la agencia PTI, el secretario indio de Finanzas, Ashok Chawla, observó que el RBI "ha dado un aviso de que el problema actual básico, aunque sea temporal, es el déficit de liquidez" y que las medidas adoptadas son "cruciales para que la concesión de crédito no se vea impactada".